La conexión con tus hijos es una forma de comunicación más alla de las palabras y es parte indispensable de aquello que les ayudará atener un desarrollo sano. Y es que la experiencia de conexión puede significar cosas muy diferentes para muchas madres. Sin embargo, todo radica en un común denominador que no debemos perder de vista:La conexión requiere que tengas la disposición de estar presente, requiere de tu capacidad de establecer empatía, requiere de tu capacidad de estar en atención plena y todo esto se logra a través de la fuerza del amor. A veces la rutina y el piloto automático de nuestros días nos lleva a perder la capacidad de conectarnos genuinamente y es por ello que acá te doy unos pequeños consejos que pueden ayudarte a crear esa conexión tan indispensable para la vida de tus hijos.
Mas en MamásLatinas: 15 consejos para tener un hogar cálido en el que tus hijos crezcan felices
La atención plena implica que ocupes tus cinco sentidos en aquello que necesita tu hijo de ti y que atiendas con un interés genuino lo que en ese momento requiere, la mirada es clave y también la intención de estar ahí para él.
Aunque puede que tengas millones de cosas que hacer durante el día, lo importante es que te tomes unos minutos para estar, para realmente estar presente ya que, sin tu mente estos dos pasos adelante, perderás de inmediato la conexión emocional que se necesita para que te sienta cerca y verdaderamente acompañado.