Icono del sitio MamasLatinas.com

15 Consejos para un tener hogar cálido en el que tus hijos crezcan felices

Familia feliz y guarecida

eli_asenova/iStock

Te cuento que la Organización Mundial de la Salud (OMS, por sus siglas en español) cada año se preocupa por reafirmar el derecho de todo niño a crecer en un ambiente saludable. Y es que todo aquello que amenace directa o indirectamente su estabilidad emocional tendrá efectos en el futuro de su salud y en el bienestar del mundo. Para nuestros hijos, el calor de hogar representa sensación de protección, de cobijo y de seguridad y esto proviene del amor que mamá y papá generen. Esto no quiere decir que la vida en casa tenga que ser siempre color de rosa o que todos deban estar siempre sonrientes. Sin embargo, la calidez se puede lograr aún en los momentos más difíciles y eso depende de ti. Así que para que mantengas un hogar cálido para tus hijos, toma en cuenta estos tips que te comparto.

Más en MamásLatinas: Temas de los que no debes hablar frente a tus hijos pequeños.

El exceso de estrés que los niños podrían vivir debido a las peleas, los gritos o incluso la indiferencia de los padres, podrían tener efectos importantes en su desarrollo cerebral y que a la larga se verían reflejados en sus capacidades y habilidades. Por ello, el calor de hogar es indispensable.

Además, no olvidemos que el desarrollo de la autoestima y del autoconcepto de nuestros hijos depende en gran medida de la forma en cómo se perciban a través de lo que tú les dices, pero sobre todo de cómo se lo dices. Así que la felicidad de tus hijos depende mucho del entorno que les proporciones.

Salir de la versión móvil