Icono del sitio MamasLatinas.com

Consejos para fomentar la autonomía en niños con discapacidad

Niño con discapacidad

olesiabilkei/iStock

La primera vez que Daniela Aza salió a la calle completamente sola se sintió feliz, plena e independiente. Lo que para algunos podría ser algo normal, para Daniela era toda una hazaña. Nació con Artrogriposis Múltiple Congénita (AMC), un síndrome neuromuscular que afecta a una de cada 3 mil personas. Es una condición que provoca múltiples contracturas en las articulaciones antes del nacimiento, lo cual afecta la forma y movimiento de brazos, piernas y columna. Es por eso que esa primera salida sola de Daniela fue tan especial.

Daniela es una conferencista e influencer argentina de 37 años que dedica su vida a concientizar sobre la inclusión de las personas con discapacidad. Daniela le contó al diario Infobae que años después de esa primera salida sola supo que su padre la siguió a escondidas con el propósito de protegerla.

Más en MamásLatinas: Señales para detectar si tu hijo padece Trastorno del Espectro Autista

El miedo del padre de Daniela es el mismo miedo que afrontan muchos padres y madres de niños con discapacidades cuando estos tienen que enfrentarse a la sociedad. Se preguntan constantemente: "¿Podrá hacerlo?", "¿Cómo será su futuro?", "¿Podré evitar que sufra?". Sabemos que cada caso de discapacidad es distinto, pero a veces somos los padres y madres quienes no permitimos que nuestros hijos hagan las cosas por sí solos.

Ante estos miedos y frustraciones, Daniela tiene varias recomendaciones para que los padres de niños con discapacidades fomenten su autonomía con una crianza amorosa.

Salir de la versión móvil