Los tiempos han cambiado y lo que antes era considerado algo que debía ocultarse por prejuicios sociales con respecto a la salud mental, hoy forma parte de una cultura de prevención e intervención para tener un sano desarrollo emocional. Aunque es una frase trillada, no nacemos con un manual que nos enseñe a ser madres y padres perfectos. En realidad vamos poniendo a prueba la maternidad y la paternidad en función de lo conocido. Así el hecho de buscar ayuda profesional siempre será un acto amoroso ya que eso implica que nos preocupamos por el bienestar de nuestros hijos y que habrá alguien objetivo y sobretodo "capacitado" para orientarnos y orientarlos. Es por ello que te comparto estas razones para que consideres la visita a un psicoterapeuta infantil.
Mas en MamásLatinas: Cómo manejar la 'culpa de madre' y practicar el autoperdón
Un punto importante que necesitas considerar es que cuando decides buscar apoyo profesional, este tendrá efectos en todo el sistema familiar. Es decir, el terapeuta infantil no es un mago que con solo pronunciar las palabras mágicas hará que tu hijo modifique sus conductas. Tampoco es alguien que va a convertir a tu hijo en quien tú quieres que sea. En realidad, la labor de un psicoterapeuta infantil es de "facilitador" de la transformación que necesita todo el sistema familiar para que encuentren el equilibrio. Lo que sucede con los pequeños casi siempre es el efecto de lo que sucede dentro de las dinámicas en casa.
Escucha este episodio de nuestro podcast Mamá Dice, con consejos para saber cuándo llevar a nuestros hijos a un terapeuta infantil: