Así estoy empoderando a mi hija para que sea una mujer fuerte y segura de sí misma

Habiendo estado en casa con mis hijos casi las 24 horas del día, los 7 días de la semana en el último año, he tenido muchas oportunidades para reflexionar sobre sus personalidades, crianza y la responsabilidad absolutamente enorme que realmente tenemos como madres. En particular, para ayudar a mi hija de 5 años que ha pasado muy poco tiempo lejos de mí en su vida y comenzará el jardín de infancia este año. Además, ha sido una tarea constante que ella tenga autoconfianza y sea empoderada.

Más en MamásLatinas: Cómo ayudar a los niños pequeños a relajarse cuando sufren estrés o ansiedad

Ella es pura magia para mí y quiero que sepa desde el principio que es valiosa, capaz e importante. ¿Cómo exactamente hacer eso en un mundo en el que las afrolatinas siempre han estado y siguen estando infrarrepresentadas y subvaloradas? Bueno, ese es el desafío. Pero estoy decidida a enfrentarlo, porque si criarla para que sea una mujer empoderada es lo único en lo que tengo éxito como madre, todo valdrá la pena.

Le estoy enseñando afirmaciones poderosas.

Desde hace unos años le he estado dando a mi hija charlas de ánimo con afirmaciones que puede repetirse a sí misma cuando se siente deprimida o insegura. Por ejemplo, cuando comenzó a hacer gimnasia tomamos prestada de la atleta olímpica Laurie Hernandez la afirmación "Tienes esto". También a menudo decimos: "Sé lo mejor que puedas ser" y "Da 100". Igualmente me encanta decirle: "Tú eres capaz", recordándole que puede hacer cualquier cosa que sueñe cuando se lo proponga.

Es de esperar que grabar estas afirmaciones positivas en su mente la ayude a crecer con una base sólida de confianza y seguridad. Que tenga herramientas que pueda usar para recordarse a sí misma que puede lograr cualquiera de sus sueños cuando pone su mente en ello.

Dejo que ella elija su propia ropa.

Desde hace aproximadamente un año he dejado que mi niña escoja su propia ropa. Puede parecer inútil para algunos pero creo que debería tener la libertad de expresarse a través de su apariencia. Aunque a los 5 no voy a dejar que se afeite la cabeza ni se ponga lápiz labial rojo, puedo permitirle que elija atuendos y accesorios para el cabello de lo que ya he considerado apropiado y comprado para ella.

Con suerte, esto la ayudará a crecer sabiendo que es dueña de su propia imagen y que su belleza proviene de adentro, no solo de la ropa que usa o de cómo se ve su cabello en un día cualquiera. Ya sabes … la ropa no hace a la mujer; la mujer hace la ropa.

La animamos a que utilice su voz.

Las mujeres han sido silenciadas durante demasiado tiempo y seguimos lidiando con las repercusiones de nuestras opiniones, pensamientos e ideas. Desde que mi hija pudo entenderlo, la he estado animando a usar su voz para defenderse a sí misma y a los demás.

Durante mucho tiempo le he enseñado a hablar con respeto cuando se siente agraviada por otros y está bien decir "basta", "no" y "eso no me gusta" cuando se siente incómoda en cualquier situación. Tener la confianza suficiente para hablar cuando las cosas no están bien puede ser un desafío, pero a menudo demuestra ser un activo importante para las mujeres, tanto personal como profesionalmente. Su voz importa y quiero que ella lo sepa.

Modelamos hábitos saludables.

Es increíblemente importante criar niñas que tengan actitudes saludables hacia la comida y el ejercicio. A muchas de nosotras nos criaron llamándonos gordita o las mujeres mayores de nuestra familia nos dijeron que comiéramos más o menos, lo que puede ser muy dañino cuando las niñas entran en la adolescencia y la edad adulta.

En lugar de centrarme en el tamaño de mi hija, he estado modelando activamente comportamientos saludables y positivos para ella. He estado haciendo ejercicio con regularidad y cocinando principalmente comidas caseras con alimentos integrales frescos. En lugar de pensar que la dieta y el ejercicio son algo que tienes que hacer para estar delgada y atractiva, ella ya sabe que el movimiento y los alimentos nutritivos son simplemente herramientas para ayudarnos a sentirnos bien y mantenernos saludables.

La lectura es fundamental.

Desde que nacieron he inculcado a mis dos hijos el amor por los libros. Creo firmemente que abren mundos completamente nuevos y son una herramienta invaluable. En última instancia, todos somos responsables de nuestro conocimiento y los libros nos permiten aprender sobre cualquier cosa. Además, nos ayudan a ver y comprender perspectivas que de otro modo no podríamos tener.

La educación es muy importante, porque sin ella las mujeres rara vez están en condiciones de incitar al cambio o cerrar las brechas generacionales. Pero, esa educación no siempre tiene que ser formal. Todo lo que queremos saber está al alcance de la mano. Solo tenemos que tomar la iniciativa tanto dentro como fuera del aula para saber qué hay para aprender. Mi hija ni siquiera ha comenzado el jardín de infancia todavía y está empezando a leer de forma independiente, lo que me enorgullece más de lo que puedo decir. Estoy absolutamente segura de que será un gran beneficio para ella.

Historia traducida por Griseida Díaz.