Los niños pequeños tienen formas muy especiales de manifestar el estrés y la ansiedad. Debido a su etapa de desarrollo no pueden poner en palabras lo que sienten y por lo tanto lo comunican por medio de conductas. Tú puedes identificar la ansiedad en tus pequeños cuando tienen cambios abruptos en su estado de ánimo, problemas para dormir o incluso tic nerviosos, entre otras muchas cosas. Y para ayudarlos a gestionarlo de forma adecuada, nada mejor que el juego para que se desestresen. Todo lo que es lúdico tiene esa magia que guiará a tus pequeños a acallar el ruido mental y a frenar la sobre estimulación del entorno que puede estarles provocando dicho estrés o ansiedad. Así que toma nota.
Más en MamásLatinas: Frases que debes repetir cuando quieras salir corriendo por el estrés de ser mamá
Antes de ayudarlos a relajarse debes cerciorarte de que estén rodeados de un ambiente que los nutra de amor, de hábitos saludables y de atención plena. Muchas veces los niños pequeños se sienten conflictuados ante las situaciones adversas del entorno. Así que no importa lo que hagas para que se relajen mientras el entorno no favorezca tu intención.
Es muy importante que además del juego, ayudes a que regulen sus niveles de estrés a través de las rutinas y siendo un buen ejemplo que puedan tener como referente principal en la gestión del estrés. Entonces, que hayas sentado las bases, puedes ayudarlos con las estrategias que aquí te comparto.
Ahora puedes escuchar el contenido de MamásLatinas donde quiera que estés, a través de nuestro podcast Mamá Dice. Cada episodio contiene tips prácticos enfocados en la crianza positiva y saludable. Escúchanos en tu plataforma de podcast favorita.