Cualquier tipo de tensión que se siente en el entorno tiene efectos estresantes tanto en niños como adultos. El momento de incomodidad e incertidumbre es una respuesta natural independientemente de la edad. Muchos se pueden adaptar a ello y normalizarlo, sin embargo, las secuelas no se pueden evitar. Las discusiones y los desacuerdos son parte de la comunicación humana y resolverlo desde la comunicación asertiva siempre será la opción más sana para el bienestar de todos en casa. El problema es que se convierte en un foco rojo cuando las discusiones son una guerra eterna y aunque no sea intencional, papá y mamá están siendo negligentes en cuanto a las consecuencias que pueden provocar. Así que toma en cuenta esto que te comparto.
Más en MamásLatinas: Heridas de la infancia que pueden destruir la felicidad de nuestros hijos y cómo sanarlas.
Los hijos pueden aprender que esas formas de comunicación son normales y que los conflictos se resuelven desde un tipo de comunicación agresiva o pasiva. Los niños aprenden por imitación y aunque en el fondo sientan un ambiente de tensión es posible que repitan las pautas.
Cuando los niños escuchan a papá o a mamá discutir, pueden sentir ansiedad e incertidumbre ante lo que ocurre, pueden incluso imaginar escenarios de temor debido a los gritos o a las posibles ofensas que escuchen. Es por ello que te comparto cuales son las consecuencias de los conflictos de la pareja en los niños.