A veces queremos que nuestros hijos sean perfectos. ¿Perfectos según qué o según quién? A veces nos preocupamos demasiado por una calificación escolar impecable, por un comportamiento intachable y exigimos cada vez más y más como si la medalla de buenas madres fuera nuestro único objetivo. Es importante permitirles que exploren siempre con nuestro respaldo y apoyo para que se sientan seguros, confiados y protegidos. Si queremos que lleguen a ser adultos empáticos, amables y compasivos, debemos enfocarnos también en su felicidad.
Más en MamásLatinas: Claves para criar hijos emocionalmente sanos
En estos tiempos donde la tecnología nos ha rebasado, nuestros hijos tienen menos posibilidades de ser empáticos porque viven sus habilidades sociales a través de un dispositivo móvil. La dificultad de verse cada cara a cara, genera que a través de un mensaje de texto o de un comentario en redes, puedan decir y expresar lo que quieran sin pensar lo que pueden provocar en la otra persona. No activan los mecanismos naturales de la empatía y comienzan a ver al otro como una cosa que no siente o que no sufre. Es por ello que el ciber bullying ha crecido terriblemente.
Felicidad, empatía e inteligencia emocional, son ahora los factores hacia los que debemos direccionarnos los padres en cuanto a la formación de nuestros hijos. No olvides que ya pasó el tiempo en que la educación se basaba en formar robots que actuaran en automático y sólo obedecieran órdenes a como diera lugar. Las consecuencias que muchos adultos viven a causa de ello son terribles, sobre todo en su desarrollo. Un niño feliz es inquieto, ruidoso y alegre.
Ahora puedes escuchar el contenido de MamásLatinas dondequiera que estés, a través de nuestro podcast Mamá Dice. Cada episodio contiene tips para la mujer y consejos prácticos enfocados en la crianza positiva y saludable. Escúchanos en tu plataforma de podcast favorita.