Como mamás debemos estar siempre muy pendientes de la salud emocional de nuestros hijos y tomar en cuenta lo importante de nuestra labor en su cuidado. La salud emocional debe fomentarse desde edades muy tempranas con la intención de evitar problemas futuros en el desarrollo de su personalidad. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado datos muy relevantes al respecto, como que el 50% de los trastornos mentales empieza antes de los 14 años. Es por ello que una base firme a nivel emocional será lo que sustente toda la construcción de su salud mental a lo largo de los años ya que una infancia feliz está relacionada con el éxito y la autorrealización en la vida adulta. Así que mira estos consejos que te propongo.
Más en MamásLatinas: Consejos esenciales para criar hijos felices
Algo que nunca debemos olvidar es estar en continua observación de las pequeñas señales que puedan ser focos rojos, pero sobre todo estar muy atentas a nuestra propia salud emocional, ya que de nuestra estabilidad depende también la de ellos. El efecto positivo de la construcción de la salud emocional en nuestros hijos se verá reflejado en la capacidad de resiliencia que tendrán ante los retos de la vida, así como en la capacidad de adaptación a los cambios del entorno. Incluso, se podrá ver claramente en la capacidad de autorregulación emocional.
Escucha este episodio de nuestro pódcast 'Mamá Dice' con algunos consejos para criar hijos emocionalmente sanos: