5 Remedios caseros para inducir el parto naturalmente

Mi primera hija nació prematuramente, y es por eso que cuando llegué a las 39 semanas con mi segunda hija estaba feliz de la vida porque por fin iba a tener un parto natural y no una inducción. Pero las 40 semanas pasaron, seguía embarazada y mi bebé muy cómoda en la barriga. A las casi 42 semanas, mi ginecóloga me dijo que había que planear otra inducción para sacar al bebé porque podía ser peligroso. Si estás embarazada o conoces a alguien toma nota para que sepas que es lo que tienes que hacer para inducir el parto naturalmente.

Lee más en ¿Qué más?: 10 Creencias sobre el parto que son falsas

Todas las embarazadas estan dispuestas a dar a luz unas semanas antes de las 40 y te podrás imaginar lo difícil que es cuando se pasan de cuentas. No sólo estan ansiosas por verle la carita al bebé pero tambien estan cansadas de la barriga. Las siguientes son las maneras más efectivas para entrar en parto.

1. Tener relaciones sexuales: Sé que es lo último que tienes en la mente, pero está comprobado que el sexo induce el parto. Al parecer tiene que ver con la capacidad que tiene la vagina de agrandarse cuando siente placer. Muchas parejas hasta tienen relaciones en el hospital para dilatar el cuello uterino.

2. Estimular los pezones: Los ginecólogos recomiendan que la mamá estimule sus pezones aproxidamente por una hora para que las glándulas pituitarias empiecen a producir oxitocina. Esta hormona genera contracciones ya que es la responsable de bajar la leche materna.

3. Comida picante: Las comadronas recomiendan que las embarazas consumam mucha comida picante para que el bebé se empiece a mover. Ellas están convencidas que a los bebés no les gusta el sabor de estas comidas y prefieren nacer.

4. Aceite de ricino: Otro remedio casero de las comadronas para inducir el parto haciendo que los músculos del recto se estimulen. La receta dice que hay que mezclar dos cucharadas de aceite de ricino en un vaso de jugo de naranja. Ellas garantizan que la embarazada va a comenzar los dolores de parto en menos de 24 horas ya que el útero y el recto prácticamente comparten las mismas membranas.

5. Ejercicios: Unos de los beneficios de hacer yoga para las embarazadas, caminar o hacer cualquier tipo de actividad física durante las últimas semanas de gestación es que ayudan a estimular el trabajo de parto. Ginecólogos ponen a caminar a las embarazadas en el hospital para que empiecen a tener contracciones.

Imagen vía Corbis