Durante el embarazo es muy común sufrir de indigestión, acidez, pesadez y cualquier otro tipo de problema estomacal. Es normal y tiene que ver con la placenta y el hecho de que todos los nutrientes que consumimos van directo a alimentar al bebé. Cuando tenemos el estómago así de revuelto no nos da ganas de comer nada y normalmente queremos tomar un té. Los tés son muy buenos porque tienen propiedades antivirales y antioxidantes que nos hacen sentir mejor. Pero cuidado porque no todos los tés no son iguales, hay unos que no son buenos para el bebé y te voy a decir por qué.
Lee más en ¿Qué más?: 5 Dolores inesperados durante el embarazo
Primero que todo, el hecho que un té sea a base de hierbas y especias no significa que sea bueno para las embarazadas. A menos que lo prepares tú misma con las hojas de tu jardín, no vas a saber a ciencia cierta que es completamente natural. Segundo, el FDA, la organización encargada de regular los alimentos en los Estados Unidos, normalmente no regula las vitaminas ni los remedios caseros como lo hace con los medicamentos de prescripción médica. En pocas palabras, vas a estar poniendo la salud de tu bebé en las manos de una empresa privada.
1. Tés con ingredientes específicos: Tés que son buenos para reducir los síntomas premenstruales, para adelgazar y para desintoxicar el organismo no son buenos durante el embarazo. Estos tés son muy fuertes y no se sabe qué efectos tengan en el desarrollo del bebé. De este grupo hacen parte el áloe, ginseng, onagra, matricaria, Kava Kava y el Senna.
2. Té negro: Si contienen las hierbas cohosh de la variedad negra y azul, no son recomendables durante el embarazo. Tampoco son buenos los tés chinos como el dong quai. De este grupo hacen parte la manzanilla romana, el sello de oro y la flor de la pasión.
3. Laxantes a base de hierbas: Si tienes problemas estomacales, consulta a tu ginecólogo para que te recomiende algo antes de consumir algún té casero. El problema con algunos de los tés laxantes es que pueden alterar la cantidad de electrolitos requeridos para el desarrollo normal del bebé.
4. Con cafeína: Aunque no lo creas, muchas variedades de té tienen el mismo nivel de cafeína que una taza de café. Muchos tés negros como el Earl Grey y el darjeeling contienen de 40 a 50 miligramos de cafeína por taza. Las embarazadas que consumen niveles altos de cafeína tienen más probabilidades de abortar espontáneamente.
Imagen vía dragonflysky/Flickr