No importa de que cultura vengas o que edad tenga tu pequeño, siempre hay formas de ayudarle a desarrollar sus habilidades para estudiar sin ser la típica mamá molesta.
Estos tips te pueden ayudar a comenzar a evitar que tus hijos te odien y con ello odien estudiar, tarea que jamás debería ser aburrida ni mal vista. ESA es la clave. Y mientras más jóvenes se las enseñes, mejor.
Lee más en ¿Qué más?: 11 Químicos dañinos para el cerebro de tus hijos que se encuentran en tu casa
1. Identifica el problema: Si tu hijo ODIA la tarea, intenta observarlo cuando estudia en una sesión y trata de identificar el problema para solucionarlo. ¿El problema es el estrés? ¿Falta de motivación? ¿Se distrae fácilmente? Una vez que lo identifiques será más fácil ayudarlo.
2. Lugar de estudio: Decidan juntos un lugar propenso para estudiar. Algunos pequeños prefieren la soledad de su cuarto mientras que otros lo hacen mejor en la sala o cerca de gente. Toma muy en cuenta sus necesidades porque lo que te funcionó a ti, puede que no le funcione a él. No tiene que ser un escritorio aburrido en una esquina callada de casa. Propónle hacerlo en un parque, en la oficina del dentista, o dónde más se le acomodé a él y se adapte a sus tiempos. Recuerda que esta vida tan agitada ha creado niños multitasking.
3. Crea seguridad: En lugar de regañarlos cada vez que sus notas son bajas, cuando saque una buena enfócate en cómo el esfuerzo paga bien, en lugar de su inteligencia o habilidades. De esta forma, aunque estudie mucho para un examen y resulte una mala nota, no se sienta menos inteligente y genere estrés y ansiedad en el próximo.
4. Una hora para estudiar: Asegúrale a tus hijos un tiempo al día para hacer tarea o estudiar. Si los llenas de actividades extracurriculares cada día de la semana, será difícil que en la noche quiera abrir un libro cuando esté cansado. La mayoría de los niños trabajan mejor después de la escuela. Lo más importante es que le ayudes a planear su tiempo como a él mejor le parezca.
5. Crea un sistema de premios: Sí, los humanos trabajamos en base de recompensas. En un calendario semanal y de acuerdo a su edad, dale un premio pequeño pero que tenga relevancia para él basado en una semana completa de tareas bien hechas y entregadas.
Imagen vía Corbis