![featured-img-of-post-121706](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/10/featured-img-of-post-121706.jpg)
No es nada nuevo, pero sí es algo más común de lo que la mayoría nos imaginamos. Hablo de la pubertad precoz, verdaderamente precoz. Es decir, niñas que comienza a desarrollar físicamente antes de los 10 años. En algunos casos, varios años antes. Como Tanginika Cuascud, una puertorriqueña quien hoy tiene 42 años, que comenzó a menstruar antes de los 7 años y nunca nadie le dio ninguna explicación.
Lee más en ¿Qué más?: ¡Cuidado! Tus hijos podrían estar inhalando popular golosina como si fuese droga
Me puedo imaginar perfectamente bien lo difícil y confuso que debe haber sido todo esto para la pobre Cuascud, quien notó el primer cambio en su cuerpo cuando tenía tan sólo 5 añitos y sus senos comenzaron a desarrollar. Lamentablemente, ni su madre ni los muchos médicos que se encargaron de su inusual caso tuvieron la delicadeza de explicarle lo que estaba ocurriendo. Así, la pobre terminó siendo blanco de muchas burlas y hasta de abuso sexual.
La mayoría de las niñas entran a la pubertad a los 12 años, pero para entre un 10 y 15 por ciento esto sucede a los 7 años o antes. O sea, a la edad de mi hija mayor. La verdad es que yo no sé ni qué le diría a mi hija si le sucede algo así porque yo todavía la veo como una niñita chiquita que cree en Santa Claus y en el Ratoncito Pérez.
Aunque se han divulgado varias razones que podrían causar la pubertad precoz, lo cierto es que nadie sabe a ciencia cierta. Pero a estas alturas siento que lo más importante es que los padres estemos preparados para esta posibilidad y para poder explicarles a nuestras hijas de qué se tratan los cambios y como enfrentarlos. La idea es evitar la confusión y la frustración que dice haber sentido Cuascud cuando era chiquita ya que lo peor para ella no fueron los cambios sino la incertidumbre.
Imagen vía Thinkstock