Cuando por la razón que sea eres o te conviertes en mamá soltera, además de la duda existencial sobre si podrás criar bien a tus hijos sin la presencia de un padre, también te atacan otras dudas más o menos importantes. La primera es si serás socialmente aceptada, tal cual como si estuvieras casada. Especialmente entre nosotras las latinas, ESA es una pregunta importante que debemos hacernos y que no siempre es fácil responder.
Lee más en ¿Qué más? ¿Podré criar a mis hijos sin la presencia de un PADRE?
Yo tuve mis hijos soltera por una decisión de vida muy personal. Confieso que a veces no ha sido fácil, pero no cambio a mis hijos por nada del mundo y como digo siempre: dan quebranto pero también ¡cómo dan felicidad!
No puedo quejarme de haber sido juzgada porque por el contrario lo que siempre he sentido es que he sido respetada y hasta admirada por osada, valiente y también porque como los hijos son de dos, pues criarlos sola requiere de un esfuerzo adicional.
Con esto lo que quiero decir es que, si bien entre nosotros los latinos existe un cierto recelo con respecto a la mujeres independientes que deciden tener sus hijos sin esperar a tener el matrimonio perfecto, o que simplemente salen embarazadas y deciden salir adelante con su familia, también es cierto que si se asume el ser mamá soltera con responsabilidad y dignidad, pues entonces nadie tendrá nada de qué hablar.
Aunque siempre dicho que en esta vida no sólo hay que ser sino parecer (y esto lo digo no solo en relación con el hecho de ser mamá soltera, sino en general), mentiría si dijera que me he cuidado especialmente del "qué dirán", o de lo que hable la gente.
Y si han hablado, pues tampoco me he enterado: ha de ser que estoy ocupada produciendo para mantener a mi familia y ocupándome de mis hijos quienes, ciertamente, son mi primera prioridad.
En mi caso particular, siempre he partido del principio de que es preferible que los padres y madres sean solteros y no vivir en matrimonios que son unos parapetos. Ese no fue mi caso, ya que como expliqué tuve mis hijos soltera y aunque después me casé, también me divorcié y soltera sigo.
Nunca he tratado de ser papá y mamá. Mis hijos saben que por mucho que los quiera y me interese por sus cosas, y sepa quiénes son Kobi Bryant o LeBron James y hasta los lleve a un juego de la NBA, tendría que volver a nacer para que me gustaran el baloncesto o el fútbol americano. Así que cuando los llevo a sus prácticas de baloncesto y los aúpo en todos sus juegos, lo ven más como una prueba de amor que otra cosa.
El punto es que c__omo mamá soltera me esfuerzo en darles lo mejor de mí__: que coman rico, que nos abracemos, que nos riamos juntos y que sientan que pueden hablar conmigo de lo que quieran y que si me preguntan algo y no tengo la respuesta, pues la busco y si no se pregunto.
Para mí lo importante es que sepan que los quiero incondicionalmente desde que decidí tenerlos. Es más, siempre les digo que así los habré querido que los tuve sin esposo. También es importante que entiendan que aunque soy una mamá moderna y abierta, deben respetar porque soy la jefa de la familia y en mi casa mando yo.
Imagen vía Thinkstock