Guía paso a paso para que la aplicación universitaria de tus hijos sea un paseo

Hace algunos años atrás, una de mis clientas me contó que dejaba su trabajo para ayudar a su hija a prepararse para ir a  la universidad. Me quedé muy sorprendida por su decisión. ¿Por qué iba a dejar de trabajar ahora, después de pasar, por lo que yo creía, que era el período más difícil como madre? ¡Ahora lo entiendo! El proceso de preparación de mi hija para ir a la universidad es sin duda una de las experiencias más estresantes que he vivido como mamá. Mi hija está estudiando su primer año en una prestigiosa universidad en Boston. Decidió ir allí, pues al aceptarla obtuvo una beca de costo de matrícula completa.

Ahora que he pasado por este proceso ya sé lo que me espera, creo que el trámite de enviar a mi hijo (estudiante de segundo año en la escuela secundaria) será mucho menos complicado.

__Lee más en ¿Qué más?: 21 signos de que irremediablemente te criaron padres latinos
__

1. Partiendo desde el primer año  hasta el último de la escuela secundaria, mis dos hijos se inscribieron en clases avanzadas (Honor y AP) las cuales ofrece la escuela secundaria a la cual asisten. Tuvieron siempre buenas calificaciones y participaron en  actividades extracurriculares (deportes y comunitarias ). Siempre los he aconsejado para que se centren en lo que les gusta practicar, distinguirse y mantenerse en lo que deciden pues a las universidades les gusta ver consistencia.  El dominio del  español  (hablar, leer y escribir) era otra cosa en que les he insistido y que sin duda les ha ayudado. En este segundo año mi hijo ya se ha inscrito para College Board en línea que ha sido una gran fuente de planificación y preparación de mi hija para postularse a la universidad.

2. En el tercer año, durante el semestre de otoño, asistí a un par de eventos de preparación para la universidad. También conversé y pedí consejo a otros padres que ya habían pasado por el proceso, así como también al orientador de escuela (counselor) de mi hija. 

3. En el mes de octubre, durante su tercer año, los estudiantes toman el  PSAT para calificar y obtener becas de mérito y programas. Mi hija estuvo entre las 5000 mejores puntuaciones de las latinas reconocida por el Programa Nacional de Reconocimiento Hispano  (NHRP). Esto es lo que le permitió obtener la beca de matrícula completa (no todas las universidades ofrecen este programa).

4. Durante la primavera del tercer año, los estudiantes se inscriben en las pruebas de SAT y ACT y se preparan. Mi hija tomó el SAT tres veces pues la mayoría de las universidades toman las calificaciones más altas. Ella también tomó una clase para ayudarla a prepararse para las pruebas, pero llegó a la conclusión de que la mejor manera ha sido tomar exámenes de práctica, una y otra vez. 

5. Durante el verano antes del último año, le aconsejaron a mi hija que hiciera una lista de las universidades que le gustaría visitar. La mayoría de las escuelas tienen un programa de software llamado Naviance que proporciona una evaluación personalizada de las universidades que tienen una probalidad de entrar aunque difícil (reach/alto alcance), las que pueden probablemente entrar (target/al alcance) y tienen con gran seguridad de poder quedar (safety/seguridad) basado en las calificaciones y otros criterios. 

Visitamos 7 universidades, asistimos a sus sesiones informativas e hicimos los recorridos de los campus. Tres de sus opciones ofrecían programas de becas NHRP. 

6. El semestre de otoño del último año es el más intenso, el proceso de aplicación a las universidades comienza y agobia a los estudiantes por un  período que dura hasta o más allá del día de Acción de Gracias.  

7. Durante el semestre de primavera del último año es cuando los estudiantes reciben las cartas de las universidades en las cuales fueron aceptados y a las que no consiguieron entrar y con las cartas de aceptación vienen las ofertas de becas universitarias o los paquetes de ayuda financiera. Tengo dos de mis mejores amigas que están en medio de este proceso ahora y es probable que no puedan respirar con alivio por unos meses.

Por favor comparte tus sugerencias, consejos o experiencias durante la  preparación para la universidad de tus hijos. ¿Tu familia está esperando la respuesta de las Universidades?

Imagen vía Thinkstock