
Aunque los bebés se tardan más de un año en comenzar a comunicarse más allá de balbucear unas cuantas palabras, es importante que tú fomentes esta habilidad desde que nacen. Al principio te parecerá un poco raro hablar con un bebé que sólo te mira y no dice nada. Sentirás que estás hablando sola, pero lo cierto es que escucharte hablar lo está ayudando más de lo que te imaginas. Yo le hablaba a mis hijos desde que estaban en mi panza. Y al nacer, no dejé de hacerlo. A veces sólo decía lo que estaba en mi mente y a veces describía lo que estaba haciendo. Y esto parece haber funcionado de maravilla porque los dos son unos loritos.
A continuación unos consejos para que ayudes a tu bebé a desarrollar su lenguaje:
-
La música: No sólo es divertidísima sino que es una excelente manera de que tu bebé escuche las mismas palabras repetidas varias veces. La música le encantará y más si tú te pones a cantar también. Ah, y no tiene que ser música infantil. Si lo tuyo es Shakira, pon su música y lánzate a cantar.
-
La lectura: Soy amante de los libros, por lo que a mis hijos les empecé a leer desde el día en que nacieron. Ya sé que no entendían nada, pero la idea es que te escuchen hablar y con el tiempo a imitarte.
-
No pares de hablar: Como dije anteriormente, yo parecía una loca hablando sola, pero igual lo hacía. Si no sabes cómo comenzar, la próxima vez que le estés cambiando el pañal a tu chiquitín, descríbele exactamente lo que estás haciendo paso por paso. Lo importante es que escuche tu voz.
-
Conversa con tu bebé: Si tu hijito está en la etapa que ya ha comenzado a decir una que otra sílaba, cada vez que diga algo, contéstale como si estuviese teniendo una conversación. Sonríele y hazle preguntas. Es decir, síguele la corriente. Yo hacía esto con mi hijo menor y así nos pasábamos un buen rato. El haciendo ruiditos y yo reaccionando.
Imagen vía Max Sullivan/flickr