Como estoy criando hijos bilingües, todo lo relacionado al aprendizaje del lenguaje y los idiomas siempre me llama la atención. Por eso es que me interesé mucho en un nuevo estudio que dice que los bebés aprenden su primer idioma mientras que están en la panza de su mamá. Y es que los bebitos desarrollan sus habilidades auditivas a las 30 semanas de gestación. Esto quiere decir que aprenden a reconocer la voz de sus madres sus dos últimos meses de vida.
¡Increíble! ¿No crees?
El estudio fue llevado acabo con 40 bebés estadounidenses y 40 bebés suecos. La idea era averiguar si podían distinguir los sonidos de las vocales en inglés y sueco. Los bebés tenían entre 7 horas y 75 horas de nacidos–es decir, prácticamente recién nacidos.
En efecto, los investigadores descubrieron que cuando a los bebés estadounidenses se les hacía oír sonidos de vocales en sueco succionaban sus chupones mucho más seguido que cuando escuchaban los sonidos de las vocales en inglés.
A mi todo esto me parece fascinante porque esto quiere decir que si estás embarazada y le hablas a tu bebé en español ya les estás haciendo un favor y ni siquiera ha nacido. Por eso es que es tan importante que le hables a tu bebé aunque todavía esté en tu panza. A algunas mamás se les hace medio raro porque, en esencia, estás hablando contigo misma. Pero lo cierto es que este estudio demuestra que es una buena idea.
Lo que me pregunto ahora es si le hablas a tu bebé en inglés y español mientras que está en tu panza, ¿lo estarás ayudando a ser bilingüe?
Imagen vía johnhope14/flickr