Guardias armados en las escuelas NO es la respuesta a la masacre de Sandy Hook

Como toda pareja, mi esposo y yo no estamos de acuerdo en todo, excepto cuando se trata de temas grandes e importantes como nuestra afiliación política, la educación de nuestros hijos, y nuestra religión, por ejemplo. Por eso es que me quedé muy sorprendida cuando, después de la masacre de Sandy Hook Elementary School en Connecticut, me dijo que todas las escuelas deberían tener policías en sus puertas. Y es que a mí no me parece que ésta sea la solución al gran problema de descontrol de armas que enfrentamos en este país. Pero la NRA (Asociación Nacional del Rifle) y al menos un distrito escolar en Nueva Jersey creen que guardias armados son la respuesta. 

Y es por eso que, a partir de ayer, las nueve escuelas en Monmouth County cuentan con un policía uniformado en puerta de entrada.

El rol de estos guardias armados es el de "desafiar a cada persona que entre en las escuelas desde el momento en que los autobuses llegan hasta que los estudiantes se van". Muchos padres están totalmente de acuerdo con la nueva regla ya que los hace sentirse más seguros, pero a mí preocupa lo que esto implica a un nivel más generalizado.

Lee más en ¿Qué más?: ¿Hasta cuándo la libertad de portar armas seguirá destruyendo nuestras familias?

Simplemente, no soy de las que piensa que la violencia se impide con más violencia. Además, si comenzamos a poner guardias armados en todas las escuelas, ¿qué va a pasar cuando la próxima masacre sea en un centro comercial o en una iglesia o en un parque? ¿Acaso vamos a tener que poner policías en todos los lugares y armarnos hasta los dientes en nuestras casas?

Soy madre y créanme que mandar a mi hija de 6 años de edad, como muchas de las víctimas, a la escuela el lunes después de la masacre fue una de las cosas más difíciles que he tenido que hacer, pero me rompe el corazón pensar que tenemos que vivir aterrorizados y que la única manera de sentirnos seguros es poniendo guardias armados en las puertas de las escuelas de nuestros pequeños.

Imagen vía grendelkhan/flickr