Cómo lograr que tus hijos duerman en su propia cama

Esta mañana me levanté pensando que mi esposo y yo necesitamos comprarnos una cama más grande. "No soporto más", le dije ayer por la madrugada cuando nuestra hija de 6 años decidió terminar su noche en nuestra cama… otra vez. Lo más triste del caso es que, al principio de la noche, nuestro hijo de 3 años, había tenido la misma idea, así que ya estaba en nuestra cama–que es tamaño queen y ya no parece ser un buen tamaño para acomodarnos a los cuatro.

Más de MamásLatinas: 4 Consejos que mantendrán a tus hijos motivados en la escuela

No sé que está pasando, pero durante varias semanas ya, ninguno de nuestros hijos han podido dormir en sus propias camas toda la noche. Aunque algunas noches se turnan para aparecer en nuestra habitación en medio de la noche, últimamente, son los dos. Y yo no puedo más.

Por eso es que en los últimos días he estado buscando desesperadamente consejos acerca de cómo cambiar este mal hábito. Y ahora quiero compartir lo que he encontrado contigo. Aunque todavía no los he implementado, hoy será la noche en la que lo haga.

Lo primero que pienso hacer es recordarles que los niños duermen en sus propias camas cuando ya están grandes como ellos. Esta táctica va a funcionar mejor con mi hijo menor, que está emocionado porque dice que ya no es un bebé, que con mi hija mayor que ya no se cree muchas de estas cosas. 

Lo segundo que pienso hacer es no permitir que se metan a mi cama por más cansada que esté. Este paso va a ser el más difícil porque lo más fácil es dejarlos que duerman conmigo en vez de levantarme y acompañarlos de vuelta a su cuarto y dejar que comiece la cantaleta. Pero estoy determinada y ya quedé con mi esposo que nos vamos a turnar.

Por último, voy a colgar una campanita en la puerta de mi cuarto y les voy a decir que cuando la escuché sonar, voy a saber que me tengo que levantar para llevarlos de vuelta a su cuarto. 

¡Vamos a ver si funciona!