![featured-img-of-post-103082](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/10/featured-img-of-post-103082.jpg)
Aunque no estoy divorciada, he vivido en carne propia lo que un divorcio le puede hacer a los hijos. Cuando conocí al hombre que eventualmente se convirtió en mi esposo, él estaba en el proceso de divorciarse de su primera mujer. Por suerte, solo tuvieron un hijo y aunque los dos estaban de acuerdo en que las necesidades del niño era lo más importante, no siempre fue así.
En la Florida, el estado donde se divorciaron, la custodia es compartida, aunque la madre es con quien normalmente viven los hijos. Así fue el caso con mi hijastro al principio, pero unos meses después de que se finalizara el divorcio, los roles se tornaron y vino a vivir con nosotros. Pero como nunca se formalizó el nuevo arreglo a nivel legal, siempre hubo todo tipo de problemas.
Lee más en ¿Qué más?: Tras un divorcio ¡hay que cerrar el pico! por el bien de los niños
Mientras que a mi esposo nunca se le hubiese ocurrido negarle a su hijo que pasara tiempo con su madre, el problema era al revez. Ella simplemente se desaparecía y no cumplía con sus obligaciones como madre, lo cual no sólo le rompía el corazón a mi hijastro, pero causaba todo tipo de problemas en mi relación ya que nunca sabíamos a qué atenernos.
¿Quieres encontrar otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!
Hasta el día de hoy estoy convencida que muchos problemas se hubiesen podido evitar si las cosas se hubiesen dejado claras. Si estás en el proceso de divorcio y tienes hijos te aconsejo que pongas todo por escrito. Aquí otros consejos:
- Asegurate que el acuerdo al que lleguen tu esposo y tú sea de carácter legal si no es algo dictaminado por un juez y más bien es de acuerdo común.
- Detalla de la manera más clara posible todo lo relacionado a la custodia, incluyendo acuerdos de visitas y convivencia con los hijos.
- Respeta el acuerdo tal y como quieres que tu ex esposo lo respete.
- Si el acuerdo no se cumple, encárgate de notificar a la corte para que el problema se corrija
¿Qué consejos tienes tú para otros padres divorciados? Por favor déjanos un comentario.
Imagen vía Thinkstock