A las mamás latinas les importa más el trato del pediatra que el idioma que habla

En zonas donde la población latina es muy grande, algunos doctores se preocupan por asegurarse que alguien entre su personal hable español, lo cual es admirable. Pero, al parecer, no tan necesario, según un estudio reciente publicado en la publicación Child and Maternal Health. 

Aunque el estudio demostró que las mamás latinas que no hablan inglés consideran importante que el doctor sea bilingüe, es mucho más importante que tenga un buen trato para con sus hijos. Es decir, que llamen a sus hijos por primer nombre sin tener que mirar su expediente médico, que le hagan chistes a sus hijos y que las traten a ellas con amabilidad.

Lee más en ¿Qué más?: Las mamás latinas nos quedamos más en casa con los niños

A pesar de que soy totalmente bilingüe, yo estoy totalmente de acuerdo con estas mamás latinas. Por cierto, nada de esto me sorprende porque de qué serviría tener a alguien que hable español, pero que no te trate bien ni a ti ni a tus hijos. Tengo que admitir que una de las cosas que nunca me han gustado de los doctores y todo lo que tenga que ver con el cuidado de la salud en este país es lo estéril e impersonal que puede ser el trato. Y ¡ni hablar del poco tiempo que a uno le dedican!

Jamás olvidaré lo raro que se me hizo ir al doctor por primera vez en este país. Era yo una adolescente y mi mamá me había llevado para mi chequeo médico anual. Lo que más me llamó la atención fue la cantidad de cuartitos chiquitos que había en el consultorio del médico. Él entraba y salía de cada uno después de pasar máximo unos 10 minutos con cada paciente. Nunca entendí cómo eso podía ser suficiente, pero me explicaron que tenía que ser así por las exigencias de los seguros médicos.

¿Quieres encontrar otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!

Por suerte, los dos pediatras que tienen mis hijos (una es una especialista) no son nada así. Nunca les ha importado cuánto tiempo pasan con nosotros, son súper amables y conocen a mis hijos por primer nombre desde el primer día.

¿Cuál ha sido tú experiencia con el pediatra de tus hijos?

Imagen vía benediola/flickr