Los que me conocen bien saben que una de mis misiones más importantes como madre es hacer todo lo posible por criar a mis hijos totalmente bilingües, así como crecí yo. Además de las ventajas que sé que los dos idiomas le brindarán a mis hijos, el español es mi idioma natal y aunque lleve más de 20 años viviendo aquí, lo sigo usando diariamente.
Sé que muchos otros padres están tratando de hacer lo mismo, pero existen muchos mitos acerca de este tema. Por ejemplo, muchos inmigrantes piensan que para que sus hijos aprenda a hablar inglés, tienen que dejar de hablarles en español, lo cual es totalmente falso.
Al contrario, lo mejor que puedes hacer si no llevas mucho tiempo aquí y estás preocupada porque tus hijos aprendan inglés, sígueles hablando en español que en menos de lo que canta un gallo, va a estar hablando inglés como si fuesen Americanos.
Lo digo no solamente porque he leído mucho acerca de este tema, pero también porque lo he visto con mis propios ojos. Mi hermano se casó con una chica peruana que tiene un hijo de su primer matrimonio. Cuando vinieron a vivir a Estados Unidos, su hijo de 4 años no hablaba ni papa de inglés. Pero unos meses después de estar yendo a kindergarten, me quedé sorprendida cuando lo escuché hablar inglés cómo si lo hubiese hablado toda su corta vida.
Lo cierto es que aunque somos más de 50 millones de latinos en Estados Unidos y muchos hablamos español, nos pasamos la mayor parte de nuestros días rodeados más que nada del inglés. Esto es particularmente cierto para los niños en la escuela. Así que, tranquila, háblales español a tus hijos antes de que se les olvidé y así les estarás dando uno de los mejore regalos: ¡Ser bilingües!
¿Les hablas español a tus hijos? ¿Te preocupa que si lo hacen no vayan a aprender inglés?
Imagen via carlos.tejo/flickr