Revelan misteriosa transferencia millonaria que el estilista de Ángela Aguilar hizo antes de ser asesinado

Miguel de la Mora, reconocido estilista de Ángela Aguilar y dueño de Micky's Hair Salon en Polanco, fue asesinado a balazos el pasado 29 de septiembre dentro de su propio establecimiento en la Ciudad de México. 

A medida que avanzan las investigaciones, han salido a la luz detalles relevantes sobre sus últimas acciones antes del crimen. Uno de ellos es una presunta transferencia bancaria por $1.7 millones de pesos mexicanos, realizada poco antes del ataque. 

Además, las autoridades analizan otras evidencias como un billete de dos dólares, un pasaporte, un tarjetero de lujo y publicaciones recientes en redes sociales. El caso también está ligado a una denuncia previa por amenazas, lo que ha llevado a identificar a un posible sospechoso.

Un traspaso millonario previo al homicidio

https://twitter.com/c4jimenez/status/1972911263031439731

Miguel Ángel de la Mora, conocido como Micky, realizó una transferencia bancaria por 1 millón 750 mil pesos poco antes de ser asesinado el pasado 29 de septiembre dentro de su establecimiento Micky’s Hair Salon, ubicado en el lujoso barrio de Polanco, Ciudad de México.

La información fue revelada por el periodista Carlos Jiménez, quien difundió imágenes del presunto comprobante bancario y una copia de la identificación oficial de la víctima. El traspaso fue rastreado hacia una cuenta en el estado de Jalisco, donde Miguel tendría conexiones personales y profesionales.

¿Qué se sabe de la investigación?

https://twitter.com/c4jimenez/status/1973537842711462239

Las autoridades capitalinas mantienen abierta la investigación con la hipótesis principal de que el crimen fue un ataque directo, descartando hasta ahora el robo como móvil principal. El caso se encuentra en manos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la cual analiza los movimientos financieros y el historial de amenazas que habría recibido la víctima.

El depósito realizado antes del homicidio, así como el destino del dinero, forma parte de las líneas clave que sigue la fiscalía, considerando el posible vínculo entre la transferencia y el crimen.

Objetos encontrados entre sus pertenencias

Al momento del hallazgo del cuerpo, las autoridades localizaron entre las pertenencias de Miguel de la Mora los siguientes objetos:

  • Un billete de dos dólares
  • Un iPhone
  • Su pasaportea
  • Un tarjetero de la marca Cartier
  • Una bolsa de la marca Hermes

Además, uno de los elementos que más llamó la atención fue un recibo bancario que hacía referencia a una transferencia superior a mil millones de pesos mexicanos. Este documento está bajo análisis para confirmar su autenticidad o si se trata de un error de impresión o interpretación.

Las últimas publicaciones de Miguel de la Mora

Poco antes del asesinato, el estilista realizó varias publicaciones en su cuenta de Instagram. En una imagen se mostraba frente al espejo de un gimnasio con la leyenda “Se logró”, mientras que otra fotografía mostraba una taza de café tipo latte. Asimismo, publicó una historia invitando a sus seguidores a participar en un concurso de su salón de belleza.

Estas publicaciones han sido recuperadas por los investigadores como parte del análisis del comportamiento de la víctima antes del crimen.

Antecedentes de amenazas y denuncia formal

https://twitter.com/telediario/status/1973186431733448833

De acuerdo con registros oficiales, Miguel de la Mora había interpuesto una denuncia formal ante la Fiscalía capitalina el 9 de septiembre de 2024, tras haber sido presuntamente amenazado por un hombre identificado como Eduardo «N».

Como resultado de la denuncia, se emitió una orden de restricción en contra del individuo. Por este motivo, Eduardo «N» se perfila como el principal sospechoso del asesinato, aunque hasta el momento no se ha confirmado su detención.

Miguel de la Mora y su trayectoria

Miguel de la Mora tenía más de 10 años de experiencia en el mundo del estilismo profesional. Además de su salón en Polanco, contaba con un segundo establecimiento en Jalisco, lo que lo hacía viajar frecuentemente entre ambas entidades.

Este vínculo con Jalisco es relevante para las autoridades, ya que la cuenta a la que se transfirió el monto millonario está registrada en esa entidad.