¿Barron Trump es un viajero en el tiempo?: La teoría que sauce las redes
Con el ascenso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, su hijo menor, Barron Trump, llamó la atención por una serie de eventos extraños que han dado pie a teorías extrañas. Una de las más populares sugiere que Barron es un viajero del tiempo.
Más en MamásLatinas: ¿Donald Trump está detrás de la salida de Jorge Ramos de Univision?—esto se sabe
A pesar de que Barron Trump ha intentado mantenerse fuera del foco, su vida ha estado llena de peculiaridades que no han pasado desapercibidas para los internautas. Entre las razones que alimentan esta teoría se encuentran su inusual altura, que supera los dos metros, y el hecho de que rara vez ha hablado en público.
¿Por qué se desató esta teoría?
Pero lo que ha generado aún más especulación es su vinculación con una serie de libros escritos a finales del siglo XIX, cuyos personajes y sucesos parecen predecir su vida y la de su familia.
La teoría gira en torno a dos libros que fueron escritos por el autor Ingersoll Lockwood: Los viajes y aventuras del pequeño Barron Trump y su maravilloso perro Bulger (1889) y El maravilloso viaje subterráneo de Barron Trump (1893). Estas novelas, que datan de más de un siglo atrás, presentan a un joven llamado Barron Trump, quien, al igual que el hijo del expresidente, es un niño prodigioso con una vida de lujo, aventuras extraordinarias y, lo más intrigante, la capacidad de viajar por portales hacia distintos lugares y épocas.
El misterio está en al aire.
En las obras de Lockwood, el joven Barron Trump vive en un castillo en la Quinta Avenida, en Nueva York, una ubicación que ha llevado a muchos a hacer paralelismos con la famosa Torre Trump, ubicada en esa misma zona. Además, el personaje principal es descrito como un niño muy inteligente y millonario, aspectos que parecen coincidir con la vida de Barron Trump, quien es hijo de uno de los hombres más ricos del mundo.
Tpdp se basa en la obra de Lockwood.
Sin embargo, lo que más ha llamado la atención de los seguidores de esta teoría no son solo los libros en sí, sino una obra de Lockwood titulada El último presidente (1900). En este libro, el autor describe una situación en la que la ciudad de Nueva York está en agitación después de un fraude electoral que otorga la victoria a un candidato populista. El libro presenta situaciones inquietantemente similares a los eventos políticos que vivió Donald Trump en su campaña presidencial, alimentando aún más las sospechas de que las novelas de Lockwood podrían haber predicho, o incluso influido en, los sucesos de la vida real.
Las teorías aumentaron su popularidad.
Otro detalle que ha aumentado el interés por esta teoría es el hecho de que el tío abuelo de Donald Trump, John G. Trump, fue colaborador cercano del célebre científico Nikola Tesla, quien es conocido por sus investigaciones sobre la electricidad y, más controversiales aún, por sus estudios relacionados con los viajes en el tiempo. Según algunos, esta conexión con Tesla podría ser la clave que permita entender cómo Barron Trump sería un posible viajero del tiempo.