Icono del sitio MamasLatinas.com

Dejemos de llamarle "imperfecciones" a la celulitis, estrías y canas

mujeres con celulitis y estrías

Delmaine Donson/iStock

El concepto de perfección se viene abordando desde lentes religiosos, filosóficos y sociales. Según la Real Academia Española, la perfección se define como el grado máximo de una determinada cualidad o defecto. También, esas cualidades poseen un mayor grado posible de bondad o excelencia en su línea. Desde el punto de vista religioso judeocristiano, la perfección solo se alcanza a través de Dios una vez se abandone el plano terrenal. Tomando estos dos puntos como base, quiero discutir más a fondo cómo la búsqueda de la "perfección" tiene repercusiones negativas en nuestra autoestima y nuestra salud emocional, cuando se canaliza como imposición al cuerpo o apariencia física general de la mujer.

Más en MamásLatinas: Cosas negativas que decimos de nuestro cuerpo y cómo cambiarlas por afirmaciones positivas

Partiendo de estas dos premisas, me planteo lo siguiente: ¿quién define el grado máximo de esas cualidades? ¿cuáles son los parámetros a considerar para determinarlo "perfecto"? La "perfección" es un término o cualidad que todos los seres humanos, ya sea consciente o inconscientemente, buscamos en diferentes aspectos de la vida. En las relaciones amorosas, en las carreras profesiones, en la familia, en los círculos sociales, y por supuesto, en nosotras mismas.

Quizás has escuchado la expresión: "eres muy perfeccionista", o le has dicho exactamente eso a una amiga o un familiar. Usualmente, esta expresión nace en respuesta a algún comentario o acción hacia alguien que quizás no encontraba satisfacción o sentido de plenitud en lo que realizaba, y continúa en esa búsqueda peligrosa. Hoy día el concepto es explotado en torno a los estilos de vida y la apariencia física. Es un bombardeo constante a través de las redes sociales en el cual se proyecta una vida y un cuerpo perfecto. Sin embargo, la perfección no es presentada ni impulsada hacia todos los géneros de la misma manera. Son las mujeres el objetivo principal para el consumo de productos y tratamientos que eliminan las odiosas imperfecciones, que de imperfectas nada tienen.

Escucha este episodio de nuestro pódcast Mamá Dice con consejos para amar tu cuerpo tal como es:

Es hora de amarnos y aceptarnos tal y como #AmaTuCuerpo

Salir de la versión móvil