Madre es golpeada por bully de su hijo que decía que los mexicanos deben regresar a su país

Una mamá mexicana de la ciudad de Passaic, Nueva Jersey, fue atacada brutalmente por un niño de 13 años, que durante semanas había estado acosando al hijo de la mujer, de sólo 12 años de edad. La mujer, Berónica Ruiz, fue atacada en plena calle por el menor, porque su hijo había denunciado a la escuela que este lo insultaba y le dirigía improperios racistas por ser su familia de origen mexicano.

Más en MamásLatinas: Cómo ayudar a tus hijos si les hacen bullying por ser latino

El abogado de la víctima tuvo que ponerse en contacto con el alcalde de la ciudad para que alguien en la escuela tomara cartas en el asunto, pues incluso después de que la señora pasara dos días en el hospital con una fractura en el cráneo y varias lesiones en la cara, el supuesto atacante seguía acudiendo a clases sin sufrir reprimenda alguna. Además, el hijo de la victima está sufriendo ataques de ansiedad y no quiere volver a la escuela, pues tiene miedo de que el supuesto atacante o sus amigos puedan tomar represalias contra él.

La madre intentó proteger a su hijo y acabó siendo atacada por el bully de su hijo.

ph0zxa07k81.png
Oficinas del abogado de Daniel Santiago

Berónica Ruiz, una inmigrante mexicana que vive en Nueva Jersey, intentó interponerse en un ataque del bully de su hijo a su pequeño, de sólo 12 años. El supuesto atacante, según el relato del abogado de la víctima, estaba furioso porque el hijo de la mujer mexicana lo había delatado ante los administradores de la escuela, por lo que lo siguió al finalizar las clases y volvió a atacarle en plena calle. Cuando su madre se interpuso entre los dos niños, el supuesto atacante la golpeó en la cara, tirándola al suelo y causándole graves lesiones en la cabeza.

La mujer acabó pasando dos días en el hospital.

phbhx35og01.png
Oficinas del abogado Daniel Santiago

La inmigrante mexicana, que es ama de casa y no tiene seguro médico, tuvo que pasar dos días en el hospital para recuperarse de las heridas causadas por el ataque. La sorpresa de la familia llegó cuando, tras volver el hijo a la escuela, se dio cuenta de que su bully no había sufrido ningún tipo de castigo por lo sucedido. Cuando el marido de Berónica Ruiz, el señor Alfonso Vázquez, acudió a hablar con el director de la escuela, este le dijo que el supuesto atacante tenía tanto derecho a un educación como su hijo, por lo que no lo habían suspendido. Fue entonces cuando el hombre, un jardinero mexicano con permiso de trabajo legal en Estados Unidos, se puso en contacto con la oficina del alcalde de la ciudad y este contactó la escuela para que suspendieran al bully.

Según la mujer y sus abogados, el ataque fue por motivos racistas.

phlsx1z4oc1.jpg
iStock

El abogado de la familia Vázquez-Ruiz aseguró que todo empezó cuando el supuesto atacante de 13 años empezó a atacar y a insultar al hijo de 12 años del matrimonio mexicano, diciéndole cosas como: "Los mexicanos deberían regresar al otro lado del muro" y otros improperios. El pequeño intentó disuadirlos, diciéndoles que "todos venimos de inmigrantes", lo cual enfureció al supuesto atacante y a sus amigos. El hijo de Berónica Ruiz pidió ayuda a un profesor, que decidió esconderlo en un aula de clases hasta que terminara el día lectivo. Fue por eso que su madre fue a hablar con el director de la escuela al día siguiente y luego acompañó a su hijo a casa, cuando sufrió el brutal atacate.

El rol de los padres en estos casos es crucial.

phboafze001.jpg
iStock

En esta situación, queda claro que los padres del supuesto atacante de Berónica Ruiz tienen gran parte de culpa de lo ocurrido con su hijo. Primero, porque difícilmente un niño de 13 años puede insultar a otro diciéndole cosas como "los mexicanos deben estar al otro lado del muro" sin haberlo escuchado en casa antes. Pero incluso, dándoles el beneficio de la duda en ese sentido, la agresividad y acoso por parte de este joven adolescente es algo que los padres deben haber visto antes y seguramente no han cortado de raíz.

Es nuestra responsabilidad criar e intentar darle la mejor vida posible a nuestros hijos, pero también lo es el ponerles límites y asegurarnos de que crezcan como personas responsables, convirtiéndose en miembros positivos de nuestra sociedad y no en pequeños delicuentes. En este caso específico, la poca atención de los padres del supuesto atacante de Berónica Ruiz puede causar que el niño pase buena parte del resto de su adoslescencia en un centro correccional para jóvenes.

El bully, la escuela y hasta la ciudad pueden ahora estar en grandes problemas.

phh3n87l341.jpg
iStock

Según el abogado de la familia Vázquez-Ruiz, se van a tomar acciones legales contra el supuesto atacante, el centro escolar y la ciudad de Passaic, pues se estima que hubo un claro caso de negligencia que concluyó con Berónica en el hospital y su hijo con serios problemas de estrés postraumático. El atacante, de 13 años, ha sido denunciado por asalto agravado, y puesto en custodia de sus padres a espera del juicio. La escuela, que no avisó a la familia Vázquez-Ruiz de los problemas que tenía su hijo por el bullying que estaba sufriendo, también podría acabar siendo parte responsable del caso.