Aunque no hay parejas perfectas, lo que podría acercarlas a la perfección es la mutua satisfacción sexual. El entendimiento sexual logra la sintonía necesaria para mantener la vitalidad y el dinamismo de tu relación. Y aunque no es el único factor que nos lleva al éxito en pareja, te cuento que la compatibilidad y la química en la cama juegan un papel fundamental para la felicidad. Si no, la relación podría estar destinada al fracaso. Ponte atenta a estas nueve señales que te comparto.
Más en MamásLatinas: 8 efectos en tu cuerpo y en tus emociones cuando no tienes vida sexual
Si tomas en cuenta que el sexo tiene efectos muy importantes en tu salud física y mental, seguro también notarás la gran influencia que tiene sobre la vida en pareja. La insatisfacción sexual podría convertirse en la peor pesadilla ya que si no hay atracción erótica será difícil la sincronía.
La sexualidad es como un baile que requiere de ritmo y sincronía sin necesidad de palabra. Mutuamente saben lo que necesitan y esto lo convierte en un tipo de comunicación clave para el vínculo y la satisfacción.
Tienen un termostato sexual o nivel de deseo sexual muy diferente.
Si uno está satisfecho con poco sexo durante la semana o incluso durante el mes, pero el otro quisiera tenerlo diario, la disparidad es notoria y es posible que la incompatibilidad comience cuando se interprete como rechazo o provoque aburrimiento en el otro.
Porque la unión solamente se basa en el sexo y no se construye nada más allá.
Pueden tener mucha química en los encuentros sexuales, pero la incompatibilidad puede presentarse cuando se conocen más allá del sexo. Si la relación se construye sólo sobre estas bases, entonces no habrá vínculo y por lo tanto tendrá pronta caducidad.
Cuando hay un amor mucho más fraternal que erótico.
La costumbre, la rutina y el amor fraterno pueden ser los que mantengan a flote a una pareja que no se atrae químicamente. Sin embargo, la necesidad de sentirse deseados no desaparece y por lo tanto puede darse mucha insatisfacción en el ámbito sexual.
Su olor no te atrae y tampoco la forma en la que te besa.
Considera que las feromonas son las protagonistas de la química sexual. Si en tu caso, estas no reaccionan echando a andar la atracción, podrías notar que ni el beso ni el aroma de tu pareja provocan la excitación natural del encuentro.
Cuando no quieres aceptar que no puedes forzar el placer y te aferras a sentirlo
¡Grave error!, nunca olvides que lo que se resiste se refuerza y esto significa que entre más problemas quieres evitar, más problemas encontrarás. Si tu comunicación es escasa y además te obsesionas por lo imposible, sentirás cada vez más rechazo.
Cuando difieren en la opinión de la importancia que cada uno le da al sexo en la relación.
Puede que para alguno de los dos, la importancia otorgada al sexo sea poco relevante mientras que para el otro es extremandamente relevante. Esto implicaría una enorme distancia entre las expectativas mutuas sobre el contacto sexual.
Cuando alguno de los dos tiene prejuicios sexuales.
Todo depende de la educación en materia sexual e incluso del nivel de tabúes que ambos tengan. Si alguno de los dos tiene prejuicios , es probable que sus gustos difieran mucho y por ello puedan sentirse limitados en la acción durante los momentos de pasión.
Porque sus gustos sexuales son diametralmente opuestos.
Quizá a uno le guste el sexo rudo y pasional y otro prefiera la ternura y gentilidad en el acto. Esto podría provocar una falta de sintonía extrema ya que no pueden ir al mismo ritmo e incluso podrían sentirse incómodos.
Porque el contacto piel a piel no produce la chispa del deseo ni te exita
Sientes el contacto como algo natural pero no te excita lo suficiente. El que te toque te parece parte del encuentro aunque no es relevante para que te sientas plena o entregada al momento con pasión.