Tenemos mucho que agradecerle a la teconlogía, pero con todo lo bueno que ha traído, también hay unas cuantas cosas no muy buenas. Principalmente, me refiero a que el estar conectados todo el tiempo ha cambiado nuestras interacciones en la vida real no solamente con nuestros amigos y nuestra comunidad, pero más que nada con nuestra familia. A continuación algunos consejos que podrían servirte para asegurarte que el uso de la teconlogía no te aleje a ti ni a tus hijos de la familia.
Más en MamásLatinas: 4 Juegos divertidos para que tus hijos aprendan sobre su historia familiar
Imagen vía iStock
Comer en familia te ayudará a mantenerla unida y amorosa
En mi familia había una regla que nadie podía romper: la hora de comida es sagrada. Así es que lloviera, tronara o relampagueara, todos debíamos estar reunidos a la mesa a las 2:30 de la tarde en punto. Si se quería faltar a la cita, había que pedir un permiso muy especial.
A la hora de la comida no se contestaba el teléfono, no se atendía la puerta, se apagaba la televisión. Y aunque estas reglas en mi adolescencia pudieron alguna vez parecerme inútiles, hoy las agradezco y trato de inculcarlas en mi propia familia, porque me dejaron grandes enseñanzas que en esta ocasión comparto con ustedes.
5 Divertidas actividades en familia que debes intentar
Las actividades en familia, como las que comparto a continuación, son indispensables para el desarrollo emocional de tus hijos, y es un tiempo perfecto para platicar con ellos, conocerlos y monitorear que todo vaya bien en su vida personal.
No dejes que el uso del teléfono celular interfiera con tu familia
Hace dos años que comenzamos a salir a cenar en familia todos los miércoles o jueves por la noche, para no cocinar y evitar las distracciones que tenemos en casa. La idea es sostener profundas conversaciones familiares. ¡Es triste reconocerlo, pero me di cuenta que en casa nos cuesta desconectarnos de nuestros aparatos tecnológicos!
4 Juegos divertidos para que tus hijos aprendan sobre su historia familiar
Es fin de semana y todos en casa quieren divertirse y pasar tiempo juntos; ¡y qué mejor manera de hacerlo que jugando! Si aún no tienes nada mente, te sugiero una alternativa que además de entretenimiento, te da la oportunidad de aprender sobre tu familia.
¿A qué me refiero? A los juegos de historia familiar. Se trata de opciones que pueden acercar a tus hijos a sus raíces, en tanto conocen las anécdotas de sus ancestros y aprenden sobre las vidas de sus tíos, abuelos y primos. ¿Te animas a jugarlos? Si es así, espero que te diviertas con estas cuatro opciones.
7 Consejos para planear y disfrutar en familia de las fiestas de fin de año
Se aproxima la Navidad y muchas de nosotras queremos aprovechar la ocasión para reunirnos en familia y celebrar el privilegio de estar y compartir juntos. Pero ¿cómo hacerlo sin que se convierta en una razón de estrés? Para lograrlo, quiero compartir contigo algunos consejos prácticos y muy sencillos. ¡Espero que te resulten de mucha utilidad!