![featured-img-of-post-137869](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/10/featured-img-of-post-137869.jpg)
Venerada en muchos rincones de España y extendida su devoción al continente americano desde Argentina hasta México, la Virgen de los Remedios cuenta con incontables milagros que le han valido la coronación canónica. Encuentra inspiración en su conmovedora historia.
Lee más en ¿Qué más?: Ivonne Montero arraigada a la religión desde la enfermedad de su hijita (FOTOS)
Imagen vía Parroquia_Olvera/Flickr
Lluvias durante sequías
![phx9m5yco41.jpg phx9m5yco41.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phx9m5yco41.jpg)
La localidad española de Olvera, en Andalucía, celebra hace tres siglos una procesión en honor a la Virgen de los Remedios, que se remonta a 1715, cuando según la leyenda, la zona sufría los efectos de una grave sequía y tras sacar en procesión a la Virgen empezó a llover de forma milagrosa.
Lunes de Quasimodo
![phw4ezrvok1.jpg phw4ezrvok1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phw4ezrvok1.jpg)
Desde entonces, la procesión de Olvera en honor a la Virgen de los Remedios se celebra el segundo lunes después del Domingo de Resurreción, conocida también como Lunes de Quasimodo.
Epidemias y desastres
![ph7x6ldv4s1.jpg ph7x6ldv4s1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/ph7x6ldv4s1.jpg)
Durante la época de la Colonia, los fieles oraban a la Virgen de los Remedios para pedirle ayuda y consuelo ante las desgracias que azotaban a la población, desde terremotos o inundaciones hasta epidemias de sarampión.
Devoción en tierras gallegas
![phe95mpg4c1.jpg phe95mpg4c1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phe95mpg4c1.jpg)
La Virgen de los Remedios también se venera en Galicia donde, según cuenta la leyenda, en 1631 una joven se salvó de ahogarse en el río Miño gracias a su contínua invocación a la virgen.
Sanación
![phwojf9og01.jpg phwojf9og01.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phwojf9og01.jpg)
Los que veneran a la Virgen aseguran que jamás ha defraudado a quienes han implorado su socorro en tiempos de auxilio, y que su santo manto se ha hecho sentir incluso antes de estar en su presencia. Orándole hasta los imposibles parecen solucionarse.
Milagros en Colombia
![phalm2g0u81.jpg phalm2g0u81.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phalm2g0u81.jpg)
La Virgen acompaña a la población colombiana de Riohacha desde el siglo XV, donde la llaman afectuosamente la Vieja Mello. Su primer gran milagro data del 14 de mayo de 1663, cuando la ciudad fue azotada por una fuerte tempestad destruyendo una de sus arterias principales. Fue entonces cuando los creyentes la sacaron de la catedral, y al caer su corona de oro al suelo puso fin a la tormenta. Desde entonces la celebran cada 2 de febrero y 14 de mayo.
Adoración en México
![pheuyvv3gg1.jpg pheuyvv3gg1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/pheuyvv3gg1.jpg)
A principios del siglo XIX se incentivó su fervor en México, donde los devotos acuden a implorar su protección en iglesias como el sagrado templo de Cholula, donde la población indígena sigue llamándola cariñosamente La Virgen del Cerrito. Se le reza también en otros países como Costa Rica, Perú y Panamá.
Libro de los Milagros
![phjse82x8o1.jpg phjse82x8o1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phjse82x8o1.jpg)
Escrito en 1570, recopilaba todo lo relacionado a su culto y fervor, incluyendo testimonios de su infinidad de milagros. Únicamente se preserva una copia de 1783, por don Francisco Muñoz.
Canonización religiosa
![phbti5nqg41.jpg phbti5nqg41.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phbti5nqg41.jpg)
En 1906 la Virgen de los Remedios recibió su coronación canónica por el Papa Pio X. Su importancia es tal, que el Papa Juan Pablo II la nombró justo después de la Virgen de Guadalupe, durante la visita que realizó a México en 1999.
Milagros en el presente
![phtsdc1tc01.jpg phtsdc1tc01.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phtsdc1tc01.jpg)
“Le pedí a la Virgen de los Remedios que me ayudara, me operé y salí excelente de la intervención, por lo que ahora tengo más calidad de vida”, dijo en febrero pasado el guajiro colombiano Fanor Alberto Viloria Vergara al periódico El Heraldo.
Himno a la Virgen
![ph0y0578hw1.jpg ph0y0578hw1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/ph0y0578hw1.jpg)
El amor por la Virgen de los Remedios en distintas localidades geográficas, ha propiciado la creación de varios himnos musicales en su nombre, como éste por parte del pueblo de Cali, en Colombia.