5 Cosas que quizás desconoces sobre Puerto Rico

Junto con mi familia hemos pasado cinco días formidables en Puerto Rico. Esta vez nos hospedamos con amigos que crecieron en la isla y ha sido una experiencia totalmente distinta. ¡Aquí tienes 5 cosas que hemos aprendido y experimentado sobre Puerto Rico y que yo no conocía!

1. Los boricuas son "encantadores". El apelativo "boricua" es el que prefieren muchos puertorriqueños. Creo que es una cuestión de orgullo. El término, proviene de Borikén, que era el nombre que los indígenas taínos le dieron a la isla. Los boricuas, para mí, son unas de las personas más cálidas, más animadas y más tradicionales que he conocido. Su espíritu alegre y acogedor realmente se combina con la isla que es popularmente conocida como "La Isla del Encanto". 

2. La Piña Colada es originaria de Puerto Rico. La Piña Colada es mi trago favorito. No tenía idea y allá me he enterado que tres camareros puertorriqueños afirman que fueron ellos los primeros en idear la mezcla para preparar el trago. Fuimos a comer al restaurante Barrachina ubicado en el Viejo San Juan y ellos afirman que son "la cuna de la famosa Piña Colada". De hecho, sostienen que Don Ramón, un famoso barman español, creó la bebida mientras trabajaba en este restaurante en 1963. 

3. Su comida criolla combina lo mejor de nuestra cocina latina. La comida puertorriqueña al parecer es una mezcla de sabores caribeños, españoles y taínos. Lo que más me ha gustado de la experiencia gastronómica fue el comer en uno de los muchos restaurantes de estilo cafetería en el área de Guavate, Cayey. ¡Me sirvieron el mejor lechón asado que he comido! También me gustó mucho el arroz amarillo con gandules; los tostones y el mofongo. Si quieres hacer el intento de preparar algunos de los platos debes adquirir uno de los libros de cocina de Carmen Aboy Valldejuli que, según el crítico gastronómico Craig Claiborne del New York Times, son "los mejores libros de recetas  e la comida de la isla." 

4. Me enamoré de los sonidos de la isla y los he traído conmigo. Me obsesioné con los sonidos que emitía el coquí, la mascota oficial de Puerto Rico. Escuchaba el agudo "ko-kee", sonsonete que emite esta pequeña rana de árbol que es endémica de la isla, mientras caminábamos por los senderos del Parque Nacional El Yunque y nos deslizábamos por la tirolesa en Toro Verde. Durante la noche, la sinfonía del canto de miles de coquís es algo que se debe experimentar. ¡Me fascinó tanto el sonido que he descargado la aplicación de Apple "Coquí" para despertarme todas las mañanas!

5. Lo que tampoco sabía y he descubierto ahora es que Puerto Rico es muy económico para pasar unas vacaciones. Y no necesitas pasaporte pues pertenece al territorio de Estados Unidos. Es un paraíso a sólo 4 horas de distancia de Nueva York. 

Image via Lucia Ballas-Traynor