![featured-img-of-post-125098](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/10/featured-img-of-post-125098.jpg)
Las redes sociales son un arma de doble filo que aparte de acercarnos a nuestros conocidos revela detalles muy importantes sobre nosotras. Con el auge del internet, cualquiera puede chequearnos en algunas de estas redes, incluyendo nuestros posibles empleadores.
Lo que parece inofensivo podría perjudicarte y ser la piedra de tranca en tu carrera, dependiendo de cómo te vendas en estos portales que son cada vez más populares.
Para evitar conflicto te traemos unos consejos imperdibles que ayudarán a preservar tu imagen ejecutiva sin dejar de lado tu vida social. Sigue leyendo…
Lee más en ¿Qué más?: 6 Consejos para ahorrar comprando alimentos saludables de la mejor calidad
El tema nos interesa a todas, porque de acuerdo a un estudio efectuado por Jobvite, el 93 por ciento de los reclutadores a nivel mundial se basa en los perfiles de los posibles candidatos, mientras en Estados Unidos ocurre en el 39 por ciento de los casos.
Muchos de los empleadores afirman haber descartado a profesionales valiosos, por cosas inadecuadas que vieron en sus redes sociales. ¿En qué afectan unas fotos donde salgas ebria en Facebook? En mucho, podría costarte tu empleo.
Sería conveniente mantener el trabajo y la vida privada separados, pero cada vez resulta más complicado, se los digo por experiencia. En mi Facebook convergen amigos, familiares y compañeros de trabajo, sin que haya hecho nada para evitarlo.
Sin embargo no es el fin del mundo, por lo que puedes seguir algunos pasos para que tu reputación en internet sea lo más favorable posible. Puedes colocar tu nombre completo en buscadores como Google, para ver qué revela sobre tí la Web. Si deseas saberlo más a fondo, tienes al alcance otras herramientas como onlineidcalculator.com donde ofrecen una calificación personalizada.
Otro factor determinante es qué tanta presencia tienes en internet, lo cual va a depender de qué tan proactiva seas. Mientras más cuentas de redes sociales como Twitter, Instagram, LinkedIn y otras poseas, más aparecerás en los resultados de búsqueda. Es importante cersiorarte que aparezcas en páginas y comentarios positivos o trates de publicarlos, para que resalten tus virtudes por encima de cualquier cosa.
Los expertos también sugieren crear cuentas profesionales donde se proyecte el trabajo que realizas, sea por tu cuenta o a través de una empresa. Todo ese material será fresco para Google y a medida que más aparezca tu nombre, más opciones tienes de ser encontrada por posibles clientes o empleadores.
Opino que lo más importante es la información que divulguemos, y si por mala suerte llegamos a encontrar algo negativo sobre nosotras en la Web, tenemos que hacerle frente. Primero contactando al encargado del portal a ver si es posible eliminarlo, o demostrando con pruebas que no es cierto lo que se divulga, si se trata de una calumnia. Si no me creen, pregúntenle a los famosos que todo el tiempo pasan por esto.
La confianza es lo primero que alguien que te quiera dar trabajo va a mirar, por lo que es preferible que seas honesta acerca de tu pasado, si lo crees necesario. "Un empleador preferiría que le cuenten cualquier tipo de indiscreción en lugar de descubrirla por sí solo", dice un experto en el tema y respeto totalmente su opinión.
Tu imagen virtual es una proyección de quién eres en el mundo real y si le sabes sacar provecho, tendrás todas las de ganar.
Imagen vía Thinkstock