
Como latinas, aunque provenimos de distintos países, nos unen costumbres, valores, experiencias y metas similares. El tema de la inmigración – dejar nuestras patrias y seres queridos y tener que adaptarnos a una nueva cultura – nos une a muchas.
Las conversaciones que surgieron durante un reto que organizamos en la comunidad de MamásLatinas demuestra lo que muchas de nosotras hemos sentido durante este período de adaptación a nuestro nuevo mundo – desesperación, aislamiento, discriminación, dudas, impotencia, baja autoestima y soledad.
Tenemos una gran cantidad de latinas inteligentes que han compartido su aprendizaje. A través de este articulo intentare resumir los tres más importantes consejos que compartieron las latinas que han pasado por el proceso de adaptación con aquellas que recién llegan a este país.
Lee más en ¿Qué más?: 5 Tips para ser más productiva al trabajar desde la casa
1. Aprende inglés lo más pronto posible: Esto es una obligación. Todo lo demás puede postergarse. Esta es una tarea diaria que no se puede desaprovechar o dejar para más adelante. Las clases de inglés están disponibles gratuitamente en la mayoría de las áreas. Si no puedes asistir a clases, entonces investiga las opciones en línea o invierte en un curso que puedes hacer por tu cuenta. Oblígate a usar los medios de comunicación y entretenimiento en inglés y participar en conversaciones en las tiendas y los lugares que frecuentas siempre en inglés.
2. Educación: Si no has tenido la oportunidad de cursar estudios superiores, trata de hacerlo en este país – saca tu certificado de GED, toma cursos que ofrecen las escuelas secundarias o la universidad local o un instituto técnico que podrían permitirte obtener un título especializado. Si piensas que es demasiado tarde para ti, entonces concéntrate en la educación de tus hijos, no les dejes otra opción, sólo la de alcanzar la educación superior como su objetivo final. Esto debe comenzar desde el primer día en que empiezan a ir a la escuela e inculcarlo aún antes.
3. No te aísles. Intégrate: ¡Este consejo es el más difícil, pero quizás el más importante! Cuando recién llegamos a este país, tenemos la tendencia de encontrar un millón de razones por las que no encajamos. "Son tan distintos a mí", "no les gusto", "no me comprenden ni yo los comprendo a ellos", "son tan secos", "no quieren ser mis amigos", "no me agradan sus fiestas". Debes tratar de salir de tu círculo, que es más cómodo por supuesto, y debes tratar de integrarte a tu nuevo mundo y no aislarte. Es mucho más fácil buscar amigos, lugares de habla hispana y situaciones similares a tu país de procedencia pero esto sólo prolongará el proceso de adaptación.
Esto no quiere decir que dejes a tus amigas latinas que son como tú. Lo que queremos aconsejarte es que comiences a incorporar costumbres de tu nuevo mundo apenas llegues – especialmente el idioma. Recuerda que siempre puedes recurrir a MamásLatinas para encontrar buenas amistades, consejos y el apoyo de latinas como tú cuando lo necesites.
Imagen vía Thinkstock