4 Consejos que te asegurarán el éxito laboral al principio de tu carrera

Yo fui la primera mujer de mi familia en ir a la universidad y seguir una carrera profesional. Como tantas jóvenes latinas, no tenía un modelo a seguir que me pudiera enseñar cómo alcanzar el éxito en la vida laboral.

Sin embargo, mi madre y mi abuela me inculcaron los siguientes cuatro principios claves que me ayudaron a establecer una buena base para asegurarme una exitosa carrera profesional: 

Lee más en ¿Qué más?: 5 Maneras fáciles de conseguir trabajo que seguro no conocías

1. Obtener una buena educación. Me gradué de la universidad con una doble licenciatura en Ciencias Políticas y Español. Yo deseaba algún día ser Presidente de Chile, pero rápidamente me di cuenta de que la política en nuestro país significaba ¡poner en peligro tu vida y la de tu familia!

2. Apuntar alto. Trabajé todos los veranos durante la escuela secundaria, a pesar de que no era común entre mis pares latinas en ese momento. Tan pronto como me gradué de la universidad mis abuelos me pagaron a un profesional para ayudarme a crear un curriculum vitae (la mejor inversión).

3. Tener una buena imagen. Mi abuela me llevó a comprar mis primeros trajes y vestidos para  lograr una buena apariencia, ella siempre me decía "como te ven te tratan".

4. Buenos contactos. Mi primer trabajo cuando salí de la universidad fue gracias a un contacto de mi familia.  Siempre aconsejo a las jóvenes latinas: "Consigue que alguien te abra el camino y el resto depende de ti".

Mi mamá siempre nos dijo "es lo que necesitas para obtener un título profesionaly conseguir un buen trabajo, de modo que no tengas que depender de nadie económicamente para pagar lo que tú desees o tus propias necesidades".

Estos cuatro principios fundamentales se siguen aplicando hoy a pesar que hace 25 años que comencé mi carrera profesional. La educación superior te da acceso a puestos de trabajo mejor remunerados; apuntar alto debe inculcarse a una edad temprana, la importancia de crear y presentar una buena apariencia es aún más importante ahora. He construido una carrera profesional estableciendo, lanzando, haciendo la publicidad y venta de marcas y debes tener en cuenta que tu estilo personal es crucial para determinar tu éxito. La forma de vestir, la manera de hablar y la forma en que te presentas visualmente y por escrito son extremadamente importantes.

Invierte tiempo y dinero en caso de que necesites crear un buen curriculum vitae. Y si tienes a alguien conocido que ha tenido éxito en la vida laboral , ¡debes conseguir su ayuda!  

Mi consejo, finalmente, es que tener una red de contactos es muy importante, pero también me he dado cuenta de que el mantener las relaciones ya existentes es tan importante como establecer otros nuevos contactos. No cierres puertas, pidiendo favores sin retribuir posteriormente; no dejes de mantener comunicación con tus contactos anteriores, sin importar dónde estén, estar siempre predispuesta a colaborar cuando alguien te contacte. Además, asegúrate de buscar fuera de tu ambiente laboral. Los latinos tienden a recurrir a sus amigos, parientes y personas con las que trabajan, amplía  tu red de contactos fuera de estos límites. LinkedIn se ha convertido en un recurso muy valioso para cualquier profesional. Aprende  cómo puedes optimizar tu perfil y asegúrate de tener unas pocas personas clave de tu red para que escriban recomendaciones. Mi hija que tiene 18 años, ya tiene un perfil en Linkedin y ya ha comenzado a crear su propia red.

Por último, cuando ya tengas éxito, por favor, haz la promesa de hacerte el tiempo para aconsejar cómo obtenerlo a otras latinas que se están iniciando en su vida laboral.

Imagen vía Thinkstock