4 consejos para superar la timidez

Es posible que muchas de nosotras nos hayamos sentido tímidas en algún momento de nuestras vidas, y que con la experiencia y madurez, hayamos aprendido a superar ese sentimiento de incomodidad que surge  en situaciones sociales. Pero, ¿que les pasa a las personas que no logran superar su tímidez por sí solas? ¿Están destinadas a ser tímidas toda la vida?

Según el Shyness Research Institute-una institución de la Indiana University Southeast que se dedica al estudio de la tímidez–la tímidez no es un estado natural. Nadie nace siendo tímido. Cada persona experimenta la tímidez de una manera diferente. Por eso, el primer paso para superarla es entenderla.

Los expertos de esta institución no se enfocan en cambiar a las personas tímidas. En vez, ayudan a las personas a que entiendan su timidez, y les enseñan estrategias para que puedan vivir sin que su timidez controle sus vidas.

He aquí cuatro de las estrategias del Shyness Research Institute para superar la tímidez:

No pienses que todo el mundo te está mirando y evaluando tus "defectos". La mayoría de las personas probablemente están más preocupadas acerca de lo que están pensando, diciendo o haciendo ellas mismas, que en lo que estás haciendo tú. Si empiezas a pensar que cada persona está más enfocada en sí misma, entonces se te hará más fácil estar en situaciones sociales.

Enfócate en tus éxitos sociales. No te tortures criticando tu comportamiento en situaciones sociales. No te juzgues. Las personas tímidas tienen la tendencia a pensar que nunca son lo suficientemente extrovertidas. En vez de pensar en todo lo que no has hecho, piensa en lo que sí has logrado, por más insignificante que parezca. Por ejemplo, si fuiste a una fiesta y y te atreviste a saludar a varias personas que no conocías, felicítate por ello.

Líberate del perfeccionismo. Nadie es perfecto. Las personas tímidas normalmente se exigen demasiado. Cuando no pueden cumplir con sus expectativas empiezan a criticarse y a juzgarse. Si eres menos perfeccionista respecto a tu comportamiento y te aceptas contodos tus defectos, podrás disfrutar más en las situaciones sociales.

Aprende a lidiar con el rechazo. La clave es entender que el rechazo de una persona hacia ti no tiene nada que ver con quién tú eres. No lo tomes a pecho. No te rechazes tú misma ni insistas en ser aceptada por una persona que te ha rechazado. Enfócate en entablar relaciones con personas que quieran compartir contigo.

Imagen vía Thinkstock