Un grupo de estudiantes se pone tacones para protestar contra el abuso sexual

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Western Kentucky, pertenecientes a la fraternidad "Interfratenity Council" organizaron el evento "Caminar en los Zapatos de Ella", como parte de una campaña para alertar sobre los abusos sexuales y la violencia hacia las mujeres.

Los muchachos caminaron más de un kilómetro con unos tacones rojos, muy altos como símbolo de la buena causa que estaban defendiendo. Uno de los participantes llamado Kyle Smith, dijo que le parecía "doloroso" caminar con tacones y que no entendía cómo las mujeres los resisten. Por su parte, la organización Hope Harbor felicitó la iniciativa de los estudiantes, además de comentar que cada dos minutos una persona es violada en Estados Unidos y que una de cada tres mujeres es víctima de abusos sexuales.

Cuando leí esta noticia me llené de sentimientos ambiguos. Por un lado, me entristecí al darme cuenta que el problema de los abusos sexuales en Estados Unidos es una realidad que nos golpea y que forma parte de la cotidianidad de muchas más personas de lo que imaginamos, incluyendo niños.  Por otro lado, ver a un grupo de jóvenes universitarios preocupados por una realidad como ésta fue alentador.

 Cotidianamente estamos sometidos –sobre todo las mujeres y los niños- a situaciones de peligro que ignoramos. Y la verdad se me pone la piel de gallina tan sólo de pensar que alguien cercano a mí pudiera ser víctima de violencia sexual. Hace pocos días, sin saber muy bien cómo la conversación se fue tornando tan íntima, una compañera  de la universidad me contó que fue violada en una residencia estudiantil y que por eso se había cambiado de universidad. Esta muchacha debe tener un poco más de veinte años, se ve sana, preciosa y con una vida por delante. Lleva varios años  haciendo terapia psicológica y no ha logrado superar el trauma. Mientras la escuchaba atónita, me preguntaba ¿por qué me escogió a mí para hacerme estas confesiones? Después entendí  que a lo mejor necesitaba desahogarse y punto.

¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!

Después de que nos separamos me quedé pensando en todo el trayecto al estacionamiento, pero ¡por Dios, quién se hubiera imaginado que esta niña con sus ojos verde oliva y su sonrisa amplia lleva esta cruz encima! Y así como ella ¿cuántas más que ni sospechamos?. Así que ver a unos jóvenes universitarios sensibilizarse por una causa como ésta le llena a uno el corazón de esperanza. Como diría mi abuela, la gente buena y desinteresada, dispuesta a ayudar a los demás todavía existe.  

__Los estudiantes de la Mississippi State University también organizaron una actividad parecida. Aquí te mostramos las imágenes ¡Ojalá se sumaran cada vez más estudiantes universitarios a esta iniciativa!
__

Embedded content: http://youtu.be/pvAlp8VgcbU

Imagen vía CNN