Remedios caseros para curar los hongos en las uñas

Cuidar nuestras manos y pies es una misión que todas compartimos, y eso incluye combatir cualquier problema que puedan presentar las uñas. Uno de los más comunes son los hongos, los cuales se convierten en un dolor de cabeza por lo mucho que cuesta tratarlos hasta poder eliminarlos por completo. Sin embargo, hay remedios caseros que sí funcionan, y aquí te compartimos algunos de los más potentes y eficaces para devolverle a tus uñas su aspecto sano y hermoso.

Más en MamásLatinas: Remedios caseros para eliminar la caspa

Si alguna vez has tenido hongos en las uñas, sabrás lo incómodo y horrendo que es. La buena noticia es que sí se pueden combatir con remedios naturales, muchos de los cuales son fáciles de conseguir y a precio muy accesible. Echa un vistazo a esta lista de 19 remedios para acabar con los hongos de las uñas y trata el que tengas a tu alcance.

El extracto de ageratina es tan efectivo como el ciclopirox para tratat los hongos en las uñas.

Flora of Gran Canaria - Ageratina adenophora
tamara_kulikova/iStock

La ageratina ha sido usada por mucho tiempo en la medicina tradicional mexicana para tratar las infecciones cutáneas por hongos en la piel. Un estudio realizado en el 2008 reveló que el extracto de ageratina es tan efectivo para combatir el hongo en las uñas de los pies como el ciclopirox, un medicamento antifúngico con receta médica.

Emplea Vicks VapoRub para tratar los hongos de las uñas.

Blue green jar of  mentholated topical ointment isolated on white
sasimoto/iStock

Según un estudio realizado en 2011 se pudo probar la efectividad del "Vicks VapoRub como una alternativa segura y rentable para el tratamiento de la onicomicosis de las uñas de los pies", descubriendo que tenía un "efecto clínico positivo" en el área afectada. La indicación es aplicar una pequeña porción al menos una vez al día.

Saca el bicarbonato de sodio de la despensa.

Close-up of baking soda in a glass jar.
Geo-grafika/iStock

El bicarbonato de sodio ayuda a absorber la humedad, siendo esta el foco perfecto para la formación de hongos. Un estudio concluyó que no los elimina, pero sí evita que proliferen, por lo cual es el remedio apropiado para prevenir los hongos en las uñas o como refuerzo a otro tratamiento antifúngico. La forma de usarlo es colocándolo en el interior de los zapatos o medias, y en segundo lugar preparando una pasta con agua y bicarbonato que dejarás actuar por 10 minutos, para luego proceder a enjuagarla.

El peróxido de hidrógeno combate los hongos con efectividad.

Selective focus of hydrogen peroxide solution in brown amber bottle. Blur laboratory background with copy space.
John Kevin/iStock

El peróxido de hidrógeno se puede colocar directamente sobre la uña afectada dos veces al día hasta que el hongo desaparezca. La otra alternativa es remojar los pies en una mezcla de 4 tazas de agua y algunas tapas de este producto, dejando que actúe por espacio de 10 a 20 minutos. Finalmente, se deben enjuagar y secar los pies.

Se puede usar extracto de raíz de serpiente.

Button snakeroot. Cultivated flower.
Pali137/iStock

Esta planta no es muy popular en Estados Unidos, pero en México suele emplearse como parte de la medicina tradicional para combatir los hongos de las uñas. Un estudio de 2008 descubrió que era tan eficaz para este propósito como el Ciclopirox, un medicamento recetado. El tratamiento consistió en aplicar el extracto de raíz de serpiente en las uñas afectadas cada tres días durante un mes, luego dos veces por semana durante otro mes y una vez a la semana durante el tercer mes.

El aceite de árbol de té tiene propiedades antifúngicas y antisépticas.

Pipette with essence drop and bottle, closeup on blurred nature background. Herbal essential massage oil dripping into bottle. Spa beauty concept. Selective focus
Veronika Viskova/iStock

Entre las ventajas del aceite de árbol de té se encuentra su comprobada efectividad para tratar los hongos de las uñas. Además es fácil de adquirir en las tiendas de productos naturales y en internet. Simplemente aplícalo en la uña afectada dos veces al día hasta notar mejoría.

El aceite de orégano es un potente remedio antifúngico y antibacteriano.

Oregano oil bottle with label
Catalina-Gabriela Molnar/iStock

Entre los remedios de la abuela no puede faltar el aceite de orégano, conocido ampliamente por los beneficios terapéuticos del timol que contiene. Cuando se trata de curar los hongos de las uñas, debes aplicarlo dos veces diarias en el área afectada. Eso sí, si observas alguna reacción alérgica suspende su uso y consulta al médico.

Inclínate por los aceites esenciales diluidos.

Essential oils in bottles. Lavender flowers decoration.
globalmoments/iStock

Si eres amante de los aceites esenciales, fíjate en aquellos que tienen propiedades antifúngicas y úsalos en el cuidado de tus manos y pies. Es importante advertirte que al ser compuestos muy fuertes, debes evitar colocarlos directamente en la uña o la piel. La recomendación es colocar unas gotas en agua o en su defecto, diluirlo en otro aceite como el de oliva. Además, están el aceite de lavanda, el de eucalipto, el aceite de jazmín y el de jojoba.

El extracto de hoja de olivo será de gran ayuda.

olive branch of a tree, Olea europaea Olive ulivo
ItalianFoodProduction/iStock

Se emplea en forma de ungüento o cápsula para tratar problemas de hongos en las uñas, debido a su componente de oleuropeína, la cual se cree sirve como antifúngico. De acuerdo a un artículo especializado, tomar tres cápsulas de extracto de hoja de olivo dos veces al día con las comidas es bueno para tratar los hongos en las uñas.

Algunas personas confían en las propiedades del vinagre.

White vinegar in glass bottle isolated on white background with clipping path
ItalianFoodProduction/iStock

Este ingrediente de amplio uso en la cocina, también es un remedio eficaz contra los hongos en las uñas. Y aunque no hay nada comprobado por los especialistas, se dice que sumergir las manos o pies en dos porciones de agua por una de vinagre, sirve para eliminar este padecimiento.

Intenta usar el enjuague bucal.

Oral cleanser on bath shelf
surasak tapanavongvet/iStock

De acuerdo a un estudio, algunos enjuagues bucales tienen la capacidad de combatir los hongos en las uñas, por lo que sería aconsejable sumergirlas en un recipiente con dicho producto. Como beneficio extra, está el aroma agradable que desprenderán tus pies, aplacando las molestias y síntomas característicos de la onicomicosis.

El ajo es otro ingrediente mágico para tratar las uñas con hongos.

Finely cut garlic over wooden cutting board
brunorbs/iStock

El ajo tiene muchas propiedades incluyendo las de antifúngico y antimicrobiano. Por lo tanto, se aconseja tomar cápsulas de ajo para el beneficio de las uñas con hongos. Otra solución es aplicar directamente ajo triturado en la uña afectada, y dejarlo actuar durante 30 minutos al día. Toma en cuenta que el fuerte olor del ajo no desaparece fácilmente.

Sumerge las uñas en té negro para ver resultados.

black tea
yamahavalerossi/iStock

El té negro contiene un antibacteriano conocido como ácido tánico, el cual actúa directamente sobre el hongo. Elabora un preparado con dos litros de agua hirviendo en el que colocarás unas cinco bolsitas de este té, deja enfriar y remoja las uñas afectadas durante 30 minutos. Repite el procedimiento una vez al día para mejores resultados.

Prueba el sulfato de magnesio.

Magnesium Sulfate
Diane Macdonald/iStock

El sulfato de magnesio, el cual recibe otros nombres como sal de higuera o sal de Epsom, es un gran aliado en la lucha contra los hongos de las uñas. Diluye una porción en agua tibia con sal y sumerge la zona a tratar durante 20 minutos diarios. Si lo prefieres, puedes agregar una pequeña cantidad de árbol de té o aceite de orégano a la mezcla.

Aplica harina de maíz en la zona a tratar.

Cornmeal (on rustic background)
HandmadePictures/iStock

La popular harina de maíz tiene usos medicinales como producto antifúngico. Para tomar ventaja de sus beneficios curativos, te sugerimos preparar una pasta con dicha harina y agua tibia para aplicar en la uña enferma, dejándola actuar durante una hora. Como segunda alternativa, coloca el agua y la harina de maíz en una ponchera y hazte un lavado de manos o pies por el mismo tiempo del procedimiento anterior.

Prueba los aceites ozonizados.

Lip balm
bluehill75/iStock

Los aceites a los que se les ha añadido ozono sirven para el tratamiento antifúngico. Un ejemplo es el aceite de oliva y el aceite de girasol con esta característica. Un estudio concluyó que el aceite de girasol ozonizado era mejor para tratar los hongos en las uñas que el Ketoconazol, un medicamento recetado.

Pregúntale a tu médico sobre el uso de óxido de zinc.

colorful word with stethoscope on wooden background
Sohel Parvez Haque/iStock

El óxido de zinc es un mineral que se utiliza en el tratamiento de los hongos de las uñas, por lo que se incluye en productos destinados a este fin, tales como cremas, polvos y aerosoles. Consulta con tu médico para que te sugiera uno en específico que sirva para tratar el problema.

Dedícate al ejercicio para acelerar el proceso de curación.

Athlete Running.
RuslanDashinsky/iStock

Como bien sabemos, el ejercicio por sí solo no eliminará el hongo, pero su práctica mientras sigues algún tratamiento será beneficiosa para acelerar la curación. El ejercicio ayuda a bombear la sangre, lo que a su vez elimina las toxinas del cuerpo. Recuerda también tener un aseo acorde y mantener los pies bien secos, evitando la proliferación del hongo.

Mantén los calcetines limpios y secos.

five different color socks hang on rope
SerrNovik/istock

Como medida adicional, mantén todas tus medias limpias y secas. Cámbialas luego de hacer ejercicio para evitar la formación de hongos debido a la humedad. Seca tus zapatos al sol y lleva los pies al descubierto cuando te sea posible, dejando que se aireen. Siguiendo todos estos pasos, tendrás unas uñas sanas, bellas y libres de hongos.

*Descargo de responsabilidad: Los consejos sobre MamásLatinas.com no sustituyen la consulta con un profesional médico o el tratamiento para una condición específica. No debes usar esta información para diagnosticar o tratar un problema de salud sin consultar a un profesional calificado. Por favor contacta a tu médico si tienes preguntas o alguna preocupación.