Toda la verdad sobre la marihuana y los productos que la contienen

La hojita de la marihuana parece estar por todas partes. En productos para la salud, dispensarios de cannabis, medicinas para dormir, cremas para la piel y hasta artículos para niños. Parece increíble, considerando que hasta hace poco su consumo estaba mal visto. Por eso, nos dimos a la tarea de investigar toda la verdad sobre los productos hechos a partir del cannabis y lo que encontramos fue tan interesante, que decidimos que te iba a ayudar mucho si te aclaramos todas tus dudas. Para comenzar, apréndete estas dos siglas: CBD y THC.

Más de MamásLatinas: Supositorios de marihuana + otros 8 remedios extraños para aliviar los dolores menstruales

El cannabidiol o CBD, es uno de los 100 componentes químicos que se han encontrado en la planta cannabis sativa, mejor conocida como la planta de la marihuana. Otro químico es el tetrahidrocannabinol, o THC. En este momento, los científicos están tratando al THC como el hermano malo, el que causa adicción y hace la sensación de sentirse high. El CBD, por el contrario, es el hermano bueno.

Es justamente este compuesto el centro de una industria que se calcula llegará a tener un valor de $16 billones para 2025. Es decir, es un proceso imparable, por eso es importante tener claras las cosas. Para comenzar, cuando se habla de hemp en inglés se están refiriendo al cáñamo, una variedad de la planta de la marihuana que se cultiva con fines industriales.

El THC es el componente que determina su efecto psicoactivo

phqvt6auos1.jpg

Es decir, mientras más tetrahidrocanabinol (THC) más potente es la marihuana y más afecta el cerebro. Hay que estar pendientes de estas tres letritas. Muchos de los alimentos con marihuana que consumen los chicos tienen un alto componente de THC.

El CBD es un componente esencial de los productos elaborados con cannabis.

ph425pv5lw1.jpg

El cannabidiol se deriva directamente del cáñamo. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, “El CBD no exhibe efectos que indiquen que exista la posibilidad de que cree dependencia en humanos… Hasta ahora no hay evidencias de que haya problemas de salud pública asociados con su uso".

En pocas palabras, lo que crea adicción es el THC de la marihuana "normal".

phz1nqkq4o1.jpg
iStock

Según el CDC las investigaciones han demostrado "que cerca de 1 de cada 10 consumidores de marihuana se convertirá en adicto. Para las personas que empiezan a consumir antes de los 18 años de edad, esa cifra se eleva a 1 de cada 6".

¿Son de verdad estos productos hechos a partir de marihuana y legales?

phibssovuo1.jpg
iStock

Los productos con CBD se pueden comprar en casi todo el país, aunque su legalidad depende de cada estado. Para el gobierno federal, los productos derivados del cáñamo son tan ilegales como los de la planta tradicional de marihuana. Sin embargo, están dejando que los estados sean los que ejerzan las actividades policiales según sus propias leyes.

Dicho esto, hay diferencias entre la marihuana medicinal y los productos con CBD.

phmj8mdn481.jpg
iStock

La marihuana medicinal es la misma que se usa con fines recreativos, pero ayuda a aliviar síntomas de ciertas enfermedades o efectos secundarios de ciertos tratamientos. Los productos derivados del cáñamo (hemp) y con el componente CBD, son los que no tienen efectos psicoactivos. En algunos estados ambos son legales, en otros no.

El uso medicinal del CBD es variado.

phq8jqo5s81.jpg
iStock

CBD has been touted for a wide variety of health issues, but the strongest scientific evidence is for its effectiveness in treating some of the cruelest childhood epilepsy syndromes, such as Dravet syndrome and Lennox-Gastaut syndrome (LGS), which typically don’t respond to antiseizure medications. In numerous studies, CBD was able to reduce the number of seizures, and in some cases it was able to stop them altogether. Videos of the effects of CBD on these children and their seizures are readily available on the Internet for viewing, and they are quite striking. Recently the FDA approved the first ever cannabis-derived medicine for these conditions, Epidiolex, which contains CBD.

Uno de los usos más comunes del CBD es para calmar la ansiedad.

phmvgvb6ok1.jpg
iStock

Mucha gente consume los productos con este ingrediente para manejar la ansiedad y el insomnio, aunque no necesariamente funciona para las dos cosas. Un estudio en el que se incluyeron las opiniones de 70 psiquiatras reveló que el CBD funciona para la ansiedad, pero no para inducir o mantener el sueño.

El CBD parece ser una opción para el dolor crónico.

ph4v51e08o1.jpg
iStock

Un estudio en animales publicado en el  European Journal of Pain demostró que usar CBD en la piel calma el dolor de la artritis. En otro actuó como desinflamante y analgésico en el caso de dolor neuropático. Sin embargo, las autoridades científicas del país afirman que todavía hacen falta más investigaciones que lo confirmen.

Hay que tener claro que el gobierno no garantiza que el CBD funciona.

phhtef3gcg1.jpg
iStock

Como los que hacen los productos con este compuesto los venden como suplementos, la FDA, el organismo gubernamental que regula las medicinas, no tiene control.

Es importante consultar con el médico antes de usar los productos.

phrp1437s41.jpg
iStock

Si crees que el CBD te puede beneficiar habla primero con tu médico. No porque te vaya a hacer mal, sino porque puede interactuar con algún medicamento que estés tomando o empeorar algún problema de salud.

El CBD y la marihuana medicinal no son la misma cosa.

phwk6ojsdc1.jpg
Cancer.gov

En los estados que están en verde es legal el uso de la marihuana con fines medicinales. Es decir, con receta médica se puede comprar en los dispensarios legales.

ph64q7z2o81.jpg
Statista.com

En los que están de verde oscuro en el mapa se puede consumirla con fines recreacionales. Se calcula que el negocio de la marihuana generará $22 billones en 2021.

El CBD se puede consumir de muchísimas maneras.

phf7qhaog81.jpg
iStock

Lo venden en supositorios, pastillas, cremas, aceites, soluciones basadas en agua, alimentos horneados y mucho más.

Algunas personas han reportado efectos secundarios con el CBD.

phnwdmsyxw1.jpg
iStock

Estos incluyen nausea, fatiga e irritabilidad. También se ha registrado aumentos en el flujo sanguíneo, por eso es importante mantenerse en contacto con el médico.

El CBD se puede ingerir oralmente.

phxy3sw2gc1.jpg
iStock

El cannabidiol para consumirlo de forma oral viene en spray, gotas o aceite. Según los especialistas, es la forma más eficiente cuando se usa como analgésico y su efectividad aumenta si se pone debajo de la lengua.

Debes tener mucho cuidado si estás embarazada.

phnlh6en4g1.jpg
iStock

También si estás lactando. No hay información confiable sobre el efecto del CBD en las futuras madres o las que están amamantando.

El CBD también ha explotado en el sector de la belleza.

ph92kcg64g1.jpg
Endoca

Según los dermatólogos, el poder desinflamador del hemp es poderoso, por lo que alivia irritaciones de la piel y en algunos casos, hasta ayuda con el acné.

Hay hasta cosméticos con CBD.

pha0zbcp441.jpg
Saint June

Uno de ellos es este labial, que supuestamente hidrata y alimenta la piel de los labios, mientras los cuida.

Lo mejor de la marihuana es que el riesgo de sobredosis es mínimo.

phjlbjypc81.jpg

Hay muy pocos reportes de personas que hayan consumido demasiado cannabis o cannabidiol. Los únicos síntomas han sido ansiedad y paranoia.

Los que consumen marihuana pueden volverse adictos.

ph6e7gl1s81.jpg
iStock

Los síntomas según el CDC son:

  • No tener éxito para dejar de consumir marihuana.
  • Dejar de hacer actividades importantes con amigos y familiares para, en su lugar, consumir marihuana.
  • Consumir marihuana incluso cuando se sabe que causa problemas para realizar las tareas de la casa, el lugar de estudio o el trabajo.

Pero recuerda que el CBD no crea adicción, solo el cannabis.