Prevención y atención del cáncer: 6 cosas que debes tener pendiente cuando visites a tu médico

¿Estás postergando tus chequeos rutinarios por asuntos de trabajo o familiares? Es muy probable que la respuesta sea un sí. A veces las responsabilidades de trabajo y familia se convierten en nuestras únicas prioridades y descuidamos la salud. La verdad es que no hay que esperar un síntoma para ir a una consulta con el médico. Es de suma importancia prestarle atención a los chequeos rutinarios de salud pues de esta manera se pueden evitar complicaciones y enfermedades que a la larga trastoquen nuestra vida. 

Más en MamásLatinas: 24 Famosas que han batallado y vencido al cáncer de seno

La detección temprana puede evitar complicaciones de salud en el futuro. El cáncer es una enfermedad hereditaria por lo que todos tenemos probabilidad de padecerla. La doctora Edith A. Pérez, MD, presidenta de Comité Unidos Contra el Cáncer para Equidad de Salud en Ensayos Clínicos sobre Cáncer, también profesora de Medicina, Facultad de Medicina de la Clínica Mayo, nos comparte 6 cosas que debes tener muy pendiente a la hora de consultar a tu médico sobre prevención del cáncer.

Pídale a su médico una evaluación de riesgo de cáncer.

phzwvczako1.jpg
iStock

Averigüe si tiene antecedentes de cáncer en su familia y sepa cuál es su riesgo a padecerlo. El cáncer más frecuente entre las mujeres hispanas es el de mama y entre los hombres es el de próstata. Sin embargo, es importante tener en cuenta que otros tipos de cáncer pueden padecerse. Hable de las opciones de estilo de vida que pueden aumentar o reducir su riesgo de padecer la enfermedad.

Venga preparado y con todas las preguntas que tenga.

phvgkksu801.jpg
iStock

Si está visitando a un nuevo médico, traiga su historial médico personal y familiar para darle una imagen completa de su salud. Su último proveedor de atención médica puede proveerle sus registros.

Visite a su médico a la primera señal de nuevos síntomas y sea específico.

ph151ab8ws1.jpg
iStock

Si experimenta síntomas inusuales o diferentes, como un bulto nuevo, enrojecimiento, dolor o tos persistente, busque atención médica lo antes posible. De esa forma, puede recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados. Si bien el médico puede hallar que los síntomas no son graves, si están asociados al cáncer, las probabilidades de supervivencia suelen ser mucho mayores si es detectado en las primeras etapas.

Infórmese sobre los exámenes de detección de cáncer.

phdsl9dl441.jpg
iStock

Una evaluación médica aumenta las posibilidades de detectar en etapas tempranas ciertos tipos de cáncer. En ocasiones el descubrimiento se hace antes de que la persona tenga síntomas, cuando es más fácil tratar la enfermedad. Comience visitando GetScreenedNow.org (en inglés) para conocer las evaluaciones médicas recomendadas para su edad y sexo.

Discuta las mejores opciones de nutrición y ejercicio para su salud.

phwjbtunco1.jpg
iStock

Su médico debería poder aconsejarle sobre opciones de alimentación saludable y ejercicios adecuados para usted. ¿Acabas de comenzar una nueva dieta o plan de pérdida de peso? Informe a su médico sobre su rutina. Puede reducir su riesgo de todos los cánceres a casi la mitad con un estilo de vida más saludable, dieta, actividad física, limitando el consumo de alcohol y no fumando.

Pregunte sobre ensayos clínicos.

phdcfammsc1.jpg
iStock

Si le diagnostican cáncer, un ensayo clínico podría ser la mejor oportunidad para que reciba un nuevo tratamiento vanguardista. Unidos Contra el Cáncer ofrece un servicio gratuito de búsqueda de ensayos clínicos en UnidosContraelCancer.org/EnsayosClinicos. El sitio web está disponible en español. Cuando encuentre posibles ensayos clínicos, lleve la información a su médico y pregúntele si dichas opciones sos adecuadas para usted. Como parte de sus esfuerzos, Unidos Contra el Cáncer recauda fondos para apoyar los ensayos clínicos que permiten a los investigadores estudiar nuevos tratamientos que pueden salvar vidas. Descubre más aquí.