8 Datos sobre la ropa interior que te sorprenderán

De la ropa interior femenina se ha dicho muchas cosas, que algunos materiales causan infecciones, que otros no dejan respirar tus partes íntimas, en fin. Para evitar más especulaciones aquí te decimos lo que es cierto, lo que no y lo que puede ser perjudicial

Lee más en ¿Qué más?: Todo sobre las grasas saludables y cómo incorporarlas a tu dieta

Imagen vía Corbis

Lo que no sabías...

phhivjzbsc1-1.jpg
Corbis

La primera ropa interior que se puso a la venta fue en una tienda de Sears en 1922 y eran dos tubos largos que se debían ajustar en cada pierna por separado y que se unían en la cintura. Según la historia, las bailarinas de cancán fueron las encargadas de coser la apertura entre las piernas, con lo que hicieron una gran diferencia en la ropa interior.

El sostén

phqj5i74gs1-1.jpg
Corbis

Se dice que fue creado hace más de 100 años. Mary Phelps fue la encargada de diseñar esta prenda en 1910 cuando cansada de usar su apretado corsét se atrevió a dividirlo, ella lo patentó y lo dio a conocer en Nueva York pocos años más tarde.

La influencia de Marilyn Monroe

phds9pmzwo1-1.jpg
Corbis

En la década de los 50 se pusieron de moda los buller-bra un modelo con copas picudas que levantaba el pecho y daban un aspecto sensual. Marilyn Monroe fue la encargada de lucirlo más sensual que nadie.

Llegó el push up

phcdxcav8k1-1.jpg
Corbis

En la década de los noventa se puso de moda el sujetador con push up lo cual hizo felices a muchas mujeres gracias a las copas y rellenos que ayudan a realzar y aumentar el busto.

No usar sostén hace que se caigan los senos

phlhjwo3s41-1.jpg
Corbis

Uno de los grandes mitos es que si no usas brasier se te caen los senos. La realidad es que aún no existe ninguna investigación científica que haya comprobado la eficiencia del sostén para fortalecerlos. Durante el embarazo, los pechos crecen por lo que los senos pueden perder elasticidad y es recomendable usarlo.

Dormir con sostén es malo

phmt83y08o1-1.jpg
Thinkstock

Dormir con brasier es recomendable para quienes tienen los senos grandes, para quienes están embarazadas o se acaban de hacer una cirugía. Si vas a dormir con sujetador elige uno de algodón, sin varillas que sea cómodo.

Usar cualquier sujetador para el ejercicio

ph7mjpibc41-1.jpg
Thinkstock

Usar el sostén que usas normalmente para ejercitarte puede ser incómodo. Según estudios, es recomendable usar un sostén deportivo como soporte ya que de no hacerlo se produce dolor y debilitamiento. Los sostenes de compresión son mejores para las de pechos pequeños, mientras que los de encapsulación son recomendables para las de pechos grandes.

Si estás embarazada debes dormir con sostén

phxalw3ogk1-1.jpg
Thinkstock

Los especialistas recomiendan dormir de lado si no se tiene sostén para evitar la caída lateral de la mama, lo que ocurre cuando se duerme de espalda.

No usar ropa interior puede causarte una infección

phsfnr68001-1.jpg
Thinkstock

Lo cierto es que las bacterias crecen y se reproducen en los ambientes húmedos al igual que los hongos. Es recomendable que uses ropa interior de algodón para absorber la humedad y que te bañes tan pronto como termines de hacer ejercicio.

La ropa interior de encaje es mala

ph0ffzw1wk1-1.jpg
iStock

Es sexy, diferente e ideal para aquellos momentos con tu pareja. Sin embargo, nada mejor que el algodón porque no te irrita la piel, tiene la capacidad de respirar y mantiene los hongos a raya.

Las tangas son dañinas

phncrfn7ok1-1.jpg
Corbis

De acuerdo con los especialistas, el uso de las tangas es la principal causas de infecciones urinarias y en tus partes íntimas ya que el hilo femenino ayuda a deslizar las bacterias hacia los genitales.

Dormir sin ropa interior es bueno

phcbi2dmgw1-1.jpg
Thinkstock

Es recomendable dormir sin ropa interior ya que te mantiene más fresca, especialmente en los días calurosos, te ayuda a evitar dolores abdominales y de la cintura.