Hay que tener una buena relación con la comida para poder adelgazar. Hay personas cuya interacción con los alimentos es más saludable que otras y es por eso que ellas ven mejores resultados. Me imagino que te estas preguntando ¿Cuáles son los síntomas y qué determina si una relación es buena o mala con lo que consumes? Hay una serie de comportamientos buenos o malos que determinan el tipo de relación que tienes. Mira la galería porque aquí nos enfocamos en el mal comportamiento y las cosas que te impiden adelgazar. Lo más probable es que no seas consiente de la mala relación que tienes así que mira para que descubras las señales.
__Lee más en ¿Qué más?: Cómo atacar tu pérdida de peso como atacas la limpieza de tu hogar
__
Imagen vía Corbis
Estas obsesionada con la comida
Una cosa es ser de buen comer y otra es estar obsesionada con los alimentos. Sucede cuando la persona deja de comer o se inventa una dieta.
La fatiga afecta tu productividad
Esta es una señal de desnutrición y tienes que comer alimentos con sustancia. La fatiga no debe afectar tu nivel de productividad y si lo hace, debes consultar a un nutricionista.
No te gusta comer en público
Prefieres comer sola porque crees que las otras personas van a juzgar tu plato de comida. No te escondas, come alternativas más sanas para que disfrutes el momento.
Comes por comer
Aunque no tengas hambre, comes y después te sientes mal. Si sufres de ansiedad, en lugar de agarrar algo comestible, toma un vaso con agua. También puede ser señal de un desequilibrio hormonal.
Sientes culpa después de comer
No quiero asustarte pero este es uno de los primeros síntomas de bulimia. Una cosa es cuestionar la opción y la otra es sentir culpa. Está bien pecar de vez en cuando.
Eres intransigente con lo que comes
Prefieres pasar hambre que probar una opción diferente. Para tener una relación saludable con la comida hay que aprender a tomar buenas decisiones con las opciones que tenemos.
La comida es tu motivación
La comida es lo que determina si vas a asistir a una fiesta o cualquier evento. Eres de las que se parquea al lado de la mesa y no participas de la fiesta. Esta es una señal de adición.
Miras la comida del plato de los otros
Este comportamiento es típico de los niños pero no de los adultos al menos de que sufras de ansiedad. Eres de las que desea lo que los otros comen y también lo que tú tienes en tu plato.
Siempre comes lo mismo
Para bajar de peso hay que variar lo que se come. Si acostumbras al organismo a recibir la misma comida todos los días aunque sea muy sana no va a tener el mismo efecto. En la variedad radica el secreto para bajar de peso.
Limpias el plato con la lengua
Ya sea que tengas mucha o poca hambre, que hayas servido más o menos comida siempre dejas el plato limpio. Este es un mal hábito porque siempre hay que dejar de comer cuando estás llena.
Eres esclava de las porciones
Sí, es cierto que para bajar de peso hay que aprender a controlar las porciones, pero también es cierto que la persona debe quedar llena y satisfecha. Si tu porción es un poquito más grande está bien siempre y cuando no comas entre comidas.
Tu vida gira alrededor de la dieta
Hay mujeres que siempre están en dieta o empezando la dieta, y eso no es saludable. Obviamente las dietas no son para ti y deberías buscar otra alternativa para adelgazar. Por ejemplo, toma jugos y batidos, elimina las chucherías y haz ejercicios.