Lo bueno y lo malo que le hace el café a tu cuerpo

Pertenezco a ese enorme club alrededor del mundo que creemos que el café es la mejor parte de las mañanas. No me imagino un amanecer sin una bien caliente y aromática taza de café porque esta bebida me despierta el cuerpo y las neuronas para comenzar mi jornada con energía. Tomar una taza de café es una costumbre muy arraigada en nuestra cultura latina. En cuanto a los efectos del café para la salud, el debate de los científicos muchas veces nos puede resultar contradictorio y hasta confuso. Aparentemente, esta rica bebida tiene pros y contras para nuestra salud. Sigue leyendo te contaré más.

Lee más en ¿Qué más?: Té de pimienta de cayena para aclarar la piel y bajar la panza

Por algo el café es la bebida más consumida en el mundo. Es parte de las reuniones y citas entre amigos: ¿Cuándo nos reunimos para tomarnos un café?, le decimos a una amiga con la que queremos compartir una buena charla. Me he leído un montón de estudios científicos para hacer esta nota y mi mayor conclusión es que el café, como todas las cosas en la vida, si lo consumes con moderación (no mas de tres tazas al día) puede traerte numerosos beneficios a tu salud. Pero si te excedes, puede también causarte algunos males a tu salud.

Algunos de sus múltiples componentes son agua, proteínas, vitaminas, minerales y cafeína. Y es precisamente la cafeína en torno a la cual giran todas las controversias científicas.

Lo bueno:

Ayuda a descongestionar las arterias. Un estudio realizado por científicos del Hospital Kangbuk Samsung en Seúl, Corea del Sur, encontró que las personas que consumían unas tres tazas de café al día eran menos propensas a desarrollar depósitos de calcio que son las primeras señales de acumulación de grasa.

Reduce riesgo de sufrir de Alzheimer. Un estudio publicado por la revista científica Neurology muestra que quienes toman café en forma moderada tienen hasta 5 por ciento menos probabilidades de desarrollar estas enfermedades.

Es energizante. Te ayuda a estar despierto y alerta. La cafeína estimula el sistema nervioso incrementando la resistencia y la rapidez.

Te ayuda adelgazar. El café es prácticamente libre de calorías y también un supresor del apetito.

Lo malo:

En caso de que consumas más de tres tazas diarias, podrías sufrir estas consecuencias:

Aumenta el riesgo de osteoporosis. Puede debilitar los huesos según estudio publicado por el Journal of Orthopaedic Surgery and Research in 2006.

Te mancha los dientes. Esto es innegable, pero las manchas pueden removerse con blanqueamiento dental.

Puede producir taquicardia. Una sola taza de café puede aumentar tus pulsaciones de 60 a 100 por minuto (lo normal es que estén entre 60 y 80). De acuerdo a los médicos, esto puede ser un problema para las personas que han sufrido un ataque al corazón.

Y puede ocasionar ulceras gástricas, ansiedad, insomnio e irritabilidad.

Al final, he concluído que son mayores los beneficios. No vivo sin mi taza de café, y lo mejor es que me manatendrá alejada de la demencia senil. That's good! 

Imagen vía Berit Watkin/Flickr