Seguramente te encantan los programas de cocina en donde los chefs tienen que cocinar con ingredientes exóticos que nadie conoce. A mí me fascinan y a mis hijas le encanta probar todo lo raro que haya en el menú de sus restaurantes favoritos. La verdad es que nos encanta pretender que hacemos parte del equipo de producción de un programa de viajes y siempre pedimos recomendaciones. Pero cuidado, porque muchos alimentos pueden tener muchas toxinas y crear problemas de salud en tu familia. En esta galería te voy a mostrar cuáles son esos ingredientes para que aprendas cómo prevenir intoxicaciones estomacales.
Lee más en ¿Qué Más?: Remedios caseros: No hay mal del estómago que no lo cure el estragón
Probablemente comes muchos de los ingredientes en esta galería, pero es bueno saber porque hay que tener cuidado con ellos y cómo preparalos. Mira y avísale a tus amigas.
Imagen vía Thinkstock
Nuez moscada

Esta especia es buena para usarla esporádicamente durante la navidad o en fechas especiales pero no para el uso diario. Contiene un ingrediente llamado miristicina que es malo para el organismo ya que causa alucinamientos, vómito y diarrea.
Semillas de manzana

La piel de la manzana y la carne de la manzana es buena para la salud pero no las semillas. Las semillas contienen un ingrediente llamado amigdalina que se convierte en cianuro de hidrógeno. Esto causa serios problemas en el cuerpo así que escupe la semilla.
Papas maduras

Las papas son exquisitas pero cuando se están madurando y se están poniendo verdes no se deben consumir. Ese verde en la papa significa que el alimento está produciendo solanine el cual puede causar parálisis en el organismo.
Quinoa

Antes de que me grites te digo que estoy de acuerdo contigo, la quínoa es excelente para el organismo mientras la laves. Muchas personas (yo incluida) se olvidan de lavarla antes de consumirla y esto es un problema porque está llena de saponinas.
Ruibarbo

Este vegetal es usualmente usado en el delicioso postre o pie que lleva el mismo nombre. Es delicioso porque sabe a frambuesas pero no tan dulces. Lo que muy poca gente sabe es que las hojas no son comestibles porque tienen mucho oxalato lo cual es malo para el sistema digestivo y el pancreas.
Almendras crudas

Te estoy hablando de las que hay que partir con una piedra. Te cuento que estas almendras no son buenas comerlas crudas porque tienen cianuro y esa toxina es malísima para el organismo. Las almendras que ya venden empacadas ya vienen cocinadas y tostadas.
Habas

Hay que cocinar muy bien estos granos porque si te los comes crudos vas a consumir limarin el cual es una ingrediente tóxico. Este se convierte en cianuro y como ya sabes el último puede ser perjudicial para la salud.
Frijoles rojos

La gran mayoría de los granos, pero especialmente los frijoles rojos, no se deben consumir crudos porque son malos para el colon. Los frijoles crudos literalmente tapan el intestino grueso ocasionando un problema muy serio para ir al baño.
Yuca

¿A quién no le encanta un pedazo de yuca asado, frito o al vapor? Tienes que tener mucho cuidado al lavarla y al cocinarla porque la yuca tiene bastante linamarina, la cual es una sustancia tóxica que se convierte en cianuro. Lávate bien las manos.
Bayas

Las bayas son buenísimas para el organismo porque son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes pero también están llenas de toxinas. El problema con las bayas es que las gente no las lava antes de comerlas y ellas están llenas de pesticidas. Por eso es que mucha gente se enferma y son alérgicas a las bayas.