
Estas cosas tienen que ver con tu metabolismo y con la velocidad en que el sistema quema la grasa y la convierte en energía. El metabolismo es esencial para bajar de peso y evitar enfermedades como la diabetes, la hipertensión y otros problemas cardiovasculares. Es esencial tener un metabolismo rápido para estar saludable y tener el peso que deseas. En la siguiente galería reuní ciertas cosas que haces todos los días que le están bajando la velocidad al metabolismo. Mira y deja de cometer los mismos errores.
Lee más en ¿Qué más?: 5 Consejos infalibles para ACELERAR tu metabolismo y reducir tu cintura
En algunos casos extremos la velocidad metabólica tiene que ver con la genética pero normalmente tiene que ver con la dieta y el ejercicio. Mira la galería y sigue y pon en práctica los siguientes consejos.
Imagen vía iStock
Una taza de café

Esta es una buena noticia para todos los amantes del café, pero no te excedas. Lo recomendado es una taza de café al día y entre más fuerte mejor. El café ayuda al cuerpo a quemar grasa y también ayuda a prevenir la diabetes tipo 2.
Duerme a una temperatura templada

Está comprobado que dormir en un cuarto frío ayuda a acelerar el metabolismo ya que el organismo quema más energía para mantener el cuerpo caliente. El frío hace que el cuerpo produzca más grasa marrón la cual actúa como si fuera un musculo y ayuda a absorber otro tipo de grasa.
Controla el estrés

Parece algo imposible de hacer porque prácticamente todo genera estrés. Hay que mantener los niveles bajos para evitar comer chucherías y alimentos grasosos. El estrés activa una hormona llamada cortisol la cual le baja la velocidad al metabolismo.
Baja la velocidad al comer

Sé que lo sabes, pero estoy segura que no lo pones en práctica. Tienes que comer con la velocidad de una tortuga para que el metabolismo se acelere y el cuerpo haga el proceso de digestión completo. Así es como no te vas a engordar repitiendo otra porción.
No bebidas durante las comidas

Tiene que ver con la velocidad en que comes. Para no engordar lo ideal es comer en seco. Hay tomarse el tiempo y masticar bien los alimentos para que la saliva los disuelva. No vas a necesitar tomar algo porque no vas a tragar entero. El estómago va a procesar los alimentos lentamente y el metabolismo no tiene que trabajar muy duro.
Duerme bien

Hay que dormir bastante y bien. El hecho de que te acuestes temprano no es suficiente, hay que dormir sin interrupciones. El sueño es restaurativo y el metabolismo se acelera por la noche cuando estamos descansando.
Pocos alimentos azucarados

Cuando uno come dulces los niveles de insulina se activan y hacen que el metabolismo se acelere, pero después baja la velocidad y vuelve súper lento. Es por eso que muchas personas quieren dormir después de comer dulces. La única excepción a la regla es el chocolate completamente negro.
Un poco de picante

Tiene que ver con una molécula llamada capacián la cual se encuentra presente en los jalapeños, chiles, wasabi y el rábano picante. Si tienes ganas de comer algo entre comidas, asegúrate de comer algo con estos ingredientes. El picante acelera el metabolismo y absorbe la grasa.
Actividad física

No tienes que ir al gimnasio necesariamente para ganar puntos en este departamento pero tienes que moverte al menos 30 minutos. Camina por la oficina, brinca en el baño, en lugar de pedir el almuerzo ve a buscarlo. Cuando se acelera el ritmo cardiaco se acelera el metabolismo.
Antioxidantes naturales

Los antioxidantes son muy buenos para el metabolismo porque lo aceleran y limpian las toxinas del organismo. No hay que necesariamente tomar suplementos pero deberías ingerir antioxidantes todos los días. Una taza de té verde, arándanos en el desayuno, una granada a la media mañana son suficientes para afectar el sistema.