El colágeno, un tipo de proteína estructural, juega un papel importante en la preservación de la integridad de nuestra piel. Evita el envejecimiento prematuro, las arrugas y fortalece los tendones y demás órganos internos. Cuando de perder peso se trata, debemos recordar que el colágeno es una proteína que no contiene ni grasas ni carbohidratos. Además posee un alto contenido de calcio, estudios han demostrado que mientras más calcio contengan nuestras células, más grasa quemamos. El colágeno también contribuye al desarrollo muscular, lo que a su vez aumenta la pérdida de peso, ya que los músculos queman más calorías que la grasa.
Lee más en ¿Qué más?: Esta vitamina es esencial para la perdida de peso
El colágeno es el adhesivo que mantiene unido nuestro organismo. Treinta por ciento de la proteína presente en nuestro cuerpo es colágeno, pero sus niveles van disminuyendo con la edad. Su producción disminuye una vez que alcanzamos los 25 años de edad, esto significa que nuestro metabolismo también disminuye. Esto resulta en la flacidez de la piel, la aparición de líneas finas y arrugas, aumento de peso, presión arterial alta, artritis, pérdida de masa ósea, ateroesclerosis y más.
Al comer los alimentos que contienen los nutrientes que promueven la síntesis del colágeno, mejorará y sanará la piel envejecida, los vasos sanguíneos, las articulaciones, los intestinos y los huesos. Además también acelerará nuestro metabolismo.
A continuación encontrarás 5 formas naturales de aumentar la producción de colágeno:
1. Vegetales de hojas verdes: Estas incluyen col rizada, col gallega, espinaca y espárragos. Están repletos de una gran variedad de antioxidantes, uno de los cuales es la luteína. Promueve la producción de colágeno, además contienen vitamina C, lo que contribuye con la síntesis de colágeno y elastina. También fortalece nuestro sistema inmune.
2. Frutas y verduras de color rojo: Los pimientos rojos, tomates y remolachas son algunos ejemplos de frutas y verduras de color rojo que estimulan la producción de colágeno. El licopeno, un carotenoides de color rojo vivo, se ha demostrado que bloquea la colagenasa, una enzima responsable por la descomposición de esta proteína estructural. Además, el licopeno estimula la comunicación entre las células y repara el ADN celular de la piel dañada.
3. Alimentos ricos en ácidos grasos Omegas: Algunas fuentes ricas en estos ácidos grasos incluyen el salmón, atún, arenque, caballa, anacardo o merey, almendras, nuez pacana y aguacates entre otros. Contienen ácido eicosapentaenoico (EPA), un tipo de ácido graso Omega-3, que inhiben la producción de enzimas que pueden eliminar el colágeno de nuestro organismo, dejando nuestra piel aún más vulnerable a las arrugas y la flacidez.
4. Alimentos ricos en azufre: El azufre es absolutamente vital para la síntesis del colágeno. Las personas con una deficiencia de azufre son más propensas al envejecimiento prematuro y las arrugas. El azufre también estimula la producción de un antioxidante llamado glutatión el cual promueve la producción de prostaglandinas, compuestos que regulan la respuesta inflamatoria.
5. Aminoácidos: Los aminoácidos son la base del colágeno, si sufres de una deficiencia de aminoácidos, tus niveles de colágeno también se verán afectados. Uno de los aminoácidos importantes para el colágeno es la treonina. Algunos alimentos ricos en treonina incluyen lentejas, pollo, espárragos, maní, garbanzos y humus. Prolina es otro aminoácido importante en la producción de colágeno. La prolina trabaja en conjunto a la vitamina C para la síntesis del colágeno por lo que es importante mantener tus niveles de vitamina C altos.
Imagen vía Thinkstock