Al que inventó está dieta hay que darle el Premio Nobel, el Oscar de la Academia, un GRAMMY y hasta un premio Lo Nuestro. Se trata de la dieta más fácil del mundo. La que soy yo empiezo mañana para estar lista para las fiestas. La dieta funciona como un semáforo y los alimentos son clasificados por colores: verde, amarillo y rojo. Sigue leyendo para que veas qué fácil.
Lee más en ¿Qué más? ¿Qué dieta te sirve a tí, una baja en carbohidratos o baja en grasas?
Al igual que con un semáforo, los alimentos verdes están TODOS permitidos, con los alimentos naranja y amarillos hay que andarse con cuidado, y de los rojos hay que olvidarse si queremos perder peso. ¿Te imaginas algo menos complicado que esto?
Funciona igual que un semáforo: lo verde es lo que bueno para nuestro propósito de adelgazar, lo podemos (y debemos comer) todos los días e ilimitadamente. Los alimentos de color naranja o amarillos también están permitidos, sólo que debemos comerlos con moderación (cuidar el tamaño de las porciones y no comer más de la cuenta), y los alimentos rojos hay que dejarlos de lado y sólo comerlos en contadísimas ocasiones.
Lo mejor de esta dieta es que no prohíbe grupos de alimentos completos, no hay que contar calorías y sólo hay que tener memoria para llevarla a cabo. Ahora comparto contigo los alimentos según su clasificación por colores, para que te animes a seguirla:
Grupo verde: Aquí están incluidas todas las verduras y hortalizas: acelgas, ajo porro, alcachofas, arugula, apio, berenjena, berros, betabel (remolacha), brócoli, calabaza, calabacín, coliflor, col rizada, endivias, escarola, espárragos, espinacas, guisantes, judías, lechuga, nabo, rábano, repollo, pepino, pimientos y chiles, tomate, yuca, y zanahoria.
Además están incluidas todas las frutas: albaricoque, arándanos, caqui, ciruelas, duraznos, frambuesa, fresas, kiwi, mamey, mandarinas, manzana, melón, naranja, nectarina, papaya, pera, piña, pomelo y sandía, entre otras.
Así mismo este grupo incluye los pescados blancos, pollo y pavo sin piel, la leche y yogurt sin grasa y las especias, y las infusiones y tés sin azúcar.
Grupo naranja o amarillo: Incluye frutas frescas como la banana y el aguacate; frutos secos como las nueces, uvas y ciruelas pasas; los cereales, el pan, las pastas el arroz y todas las harinas; las legumbres como los garbanzos, lentejas y frijoles de todas las variedades; pescados azules como el salmón y el atún; leche y yogur semi descremado, queso fresco; huevos (hay que limitar su consumo a dos o tres veces por semana y preferiblemente en tortilla o pasados por agua; los aceites vegetales, las carnes rojas y las fiambres; y las papas.
Grupo rojo: En este grupo están incluidas las bebidas alcohólicas, las sodas con azucaradas, los cereales azucarados, la leche y yogures enteros, el chocolate y los dulces, los embutidos, la mayonesa y la salsa bechamel, la carne de cerdo, la tocineta, la carne de pato y las hamburguesas.
Mi recomendación es que imprimas la lista anterior y que pruebes a seguir esta dieta que más bien es un sistema para comer saludable.
Imágenes vía Thinkstock