
Muchos de nosotros nos damos cuenta conforme vamos acumulando años, lo importante que es tener una buena higiene dental, que va mucho más allá de cepillarnos los dientes tres veces al día.
Desgraciadamente, muchos aprendemos tarde que se paga un precio por los malos hábitos que hemos tenido durante nuestra juventud. Sin embargo, nunca es tarde para aplicarnos nosotros y, sobre todo, para inculcarles a nuestros pequeños el valor de cuidar la dentadura, aun cuando estos todavía tengan sus dientes de leche.
Más en MamásLatinas: Alimentos que pueden dañar los dientes de tus niños
Aquí, algunos consejos para iniciar lo antes posible:
1. No esperes a que salgan los dientes. Puedes iniciar limpiando la boca de tu bebé aun antes de que le salga su primer diente pasando una tela húmeda (muy limpia) por sus encías. Siempre con el visto bueno del médico.
2. Programa pronto su primera visita al dentista. Para cuando tu pequeño cumpla un año de vida, es un buen momento para visitar al dentista. Un reporte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU*,* citado por el portal antes mencionado, encontró que los costos dentales pueden reducirse hasta un 40% en un período de cinco años, para los pequeños que visitaron al dentista antes de los 5 años de edad.
3. Cepillo dos veces al día. Hay que cepillar los dientes apenas salgan. Lop mejor es hacerlo dos veces al día con agua o pasta especial para niños.
4. Nada de comer o tomar antes de acostarse. Después de lavarse los dientes y antes de dormir, es mejor no ingerir alimentos o tomar cualquier bebida que no sea agua.
5. Retira el biberón a tiempo. El permitir que los pequeños tomen su siesta o se vayan a dormir con la botella llena de jugo, leche o cualquier bebida dulce, puede hacerlos más propensos a padecer de caries, señala WebMD. Si aún no puedes retirar el biberón para dormir, llénalo solamente de agua.
6. Cautela con los jugos. Muchos padres piensan que los jugos son una opción saludable para que sus pequeños tomen durante el día, pero no siempre es así. Estas bebidas llenas de azúcar podrían promover la obesidad y la formación de caries. Mary Hayes, dentista pediátrica, señala que los pequeños no deberían tomar más de 4 onzas (113.4 g) de jugo 100% natural al día y que las bebidas dulces solamente se deben ingerir con los alimentos.
7. Haz que empiece a tomar en vaso. Muchos padres se valen de las tacitas para infantes para hacer la transición del biberón al vaso, sin embargo el uso prolongado de éstas puede promover la formación de sarro detrás de los dientes, si se toman bebidas dulces, indica la dentista Beverly Largent en WebMD.
8. Suspende el chupón a los 2 ó 3 años. Muchos médicos prefieren evitar el uso del chupón, otros piensan que es aceptable para bebés, ya que pueden ayudar a prevenir el síndrome de muerte súbita del lactante. Sin embargo, todos coinciden en que su uso prolongado puede ocasionar problemas dentales.
Recuerda que antes de hacer cambios en los hábitos de higiene dental, o alimentación de tu bebé, debes consultar a un especialista de la salud.