
Un cuerpo cansado no es un cuerpo productivo. Si te encuentras bostezando constantemente, te sientes débil y con sueño durante el día, es hora de examinar tu estilo de vida. A continuación, encontrarás 7 razones por las que te sientes cansada constantemente.
Lee más en ¿Qué más?: 6 Razones por las que NO debes contar calorías si quieres bajar de peso
1. Estás deshidratada. Mantener tu cuerpo hidratado es vital para la salud. No importa si tienes un trabajo de escritorio o si tu trabajo requiere que estés en movimiento constantemente. Cuando no bebes suficiente agua, disminuye el volumen de la sangre, esto significa que tu sangre se vuelve más espesa. Cuando la sangre se espesa, es más difícil para el corazón bombearla por todo el cuerpo, por lo que tus músculos, células y órganos no reciben los nutrientes y el oxígeno suficientemente rápido para mantenerlos energizados.
2. Estás anémica. La deficiencia de hierro puede provocar letargo. Cuando eres anémica, tu cuerpo carece de suficientes glóbulos rojos saludable, los cuales contienen un componente llamado hemoglobina. La hemoglobina le permite a los glóbulos rojos de la sangre transportar oxígeno a todo tu organismo. Aumenta la absorción de hierro comiendo alimentos como frijoles, vegetales de color verde oscuro y mantequilla de maní (natural) entre muchos otros. También, para asegurarte de que el hierro sea absorbido adecuadamente, come alimentos ricos en vitamina C.
3. No__ desayunas.__ El desayuno es la comida más importante del día. Es fundamental romper el ayuno de 7 u 8 horas con una comida nutritiva y saludable. Cuando no desayunas, tu cuerpo carece de la energía que necesita para comenzar el día. Disminuyes tu metabolismo, perjudica tu nivel de concentración, reduce el nivel de azúcar en la sangre y aumenta las ansias por comer. Si dejas de desayunar regularmente, el cansancio y la flojera serán algo muy común en ti.
4. T____e preocupas demasiado. Hay un refrán que dice "90% de las cosas por las que me preocupo, nunca pasan". Éstas definitivamente son buenas noticias, pero el problema está en que preocuparte o estresarte, puede consumir todas tus energías. La constante ansiedad que viene de la mano de preocupaciones sobre lo que podría suceder, puede llegar a ser muy debilitante para tu salud. Te puede paralizar emocionalmente. Así que cuando te encuentres en uno de esos momentos oscuros, respira profundamente y piensa en cuan realista es ese pensamiento y las posibilidades de que en realidad suceda.
5. Comes mucha comida chatarra. Aunque la comida chatarra es económica, está llena de grasa, sodio y azúcar. No contiene los nutrientes saludables que nuestro cuerpo necesita para sentirse lleno de energía. La mayoría de la comida chatarra contiene azúcar, lo que puede estresar tu metabolismo y además te sientes con hambre poco tiempo después de haber comido ya que no contiene suficiente proteína y grasas buenas para ayudarte a sentirte satisfecha por más tiempo.
6. Tomas__ mucha cafeína.__ Tú primera taza de café, te proporciona un impulso energético. Después de esto, viene una decaída del nivel de energía por lo que te tomas tu segunda taza de café, esto proyecta un día lleno de fluctuaciones en tu nivel de energía. La cafeína obliga a las glándulas suprarrenales a secretar, aún cuando están agotadas y no tienen mucho para dar. Esto provoca el cansancio, y aún cuando te has tomado varias tazas de café, te encuentras luchando para mantenerte despierta.
7. Bebes alcohol antes de dormir. Cuando bebes alcohol cerca de la hora de dormir, tu cuerpo no cuenta con mucho tiempo para procesarlo. Beber antes de dormir, hace que pases a dormir profundamente, saltando el ciclo REM. Una vez el alcohol es completamente absorbido, tu cuerpo sale de la fase de sueño profundo y pasa al ciclo REM. Esto puede provocar que te despiertes varias veces después de haber dormido unas pocas horas, haciéndote sentir cansada al día siguiente.
Imagen vía Thinkstock