Evita enfermarte cuando visites a tu familia

Los viajes a nuestras familias en nuestros países de origen traen mucha alegría, pero también podrían hacer que regreses a casa enfermo, y no sólo de nostalgia. Según el Centro para Prevención y el Control de Enfermedades de EE.UU., esto sucede porque al sentirnos en confianza en nuestros propios entornos, se  nos olvidan medidas básicas (como protegerse de las picaduras de insectos) que otros turistas si toman.

Lee más en ¿Qué más? Como entrenar a tus niños para que te ayuden en las tareas de la casa

Los turistas que viajan de un país industrializado a sus países de origen para visitar a sus familiares y amigos tienen entre 8-10 veces más probabilidades de contraer malaria, y algunos hasta han muerto al regresar a Estados Unidos: "Si han nacido o vivido mucho tiempo en un país en donde hay malaria, muchos de estos viajeros asumen que  son inmunes a esta enfermedad,  pero el que una persona se aleje algún tiempo de ese país no lo inmuniza contra ella", asegura el CDC.

Cólera, fiebre tifoidea, sarampión, dengue, tuberculosis, hepatitis, son sólo algunas de las enfermedades que podrías "importar" de regreso a casa. Para evitar esos riesgos, antes de viajar a tu país de nacimiento, busca toda la información que puedas de los riesgos de salud que son comunes para cualquier turista. Sí, como si fuera la primera vez que vas a viajar a él. Estas son algunas medidas básicas:

Si hay que vacunarse contra alguna enfermedad, hazlo sin demora.

No consumas alimentos de alto riesgo (ensaladas crudas, mariscos…).

No bebas agua del grifo, ni le coloques hielo a tus bebidas.

Evita las frutas y verduras (a menos que puedan ser peladas)

Lávate las manos con frecuencia. Entre más veces mejor.

Toma todas las medidas necesarias. Recuerda: en materia de salud,  "más vale que sobre, y no que falte."

Imagen vía Thinkstock