Remedios caseros: Ni te imaginas los milagrosos beneficios del perejil

Hay quienes creen que el perejil no es más que el adornito que le ponen a los platos en los restaurantes. Pero, resulta que esta planta es una delicia como ingrediente principal de ensaladas como el tabbouleh, y tiene propiedades que la hacen indispensable como remedio natural de muchos males. Sigue leyendo, que ya te cuento acerca de todos los beneficios del perejil.

Lee más en ¿Qué Más? Remedios caseros: blanquéate los dientes con salvia

El perejil es una planta perenne, resistente, que florea en verano, no le gusta el calor muy fuerte, por lo que es preferible que cuando las temperaturas superan los 85F, lo mantengas a la sombra, pero con abundante luz indirecta. Al usarlo, corta la ramitas más viejas, dejando las tiernas que salen al centro de la planta, para que siga creciendo y regalándote sus múltiples beneficios.

Como fuente de vitamina C. En realidad es perejil es como un almacén de vitamina C. Si te digo que 50 gramos de perejil aportan más e esta vitamina que una naranja ¿me lo crees? Pues tal como lo escuchas: lo recomendable es que consumamos entre 75 y 90 miligramos diarios de vitamina C y 50 gramos de perejil contienen ¡80 mg de vitamina C!

Para combatir males estomacales. En ensaladas el perejil es excelente para estimular el apetito, ayudar a la digestión y combatir las flatulencias.

Contra la gastritis. Haz un batido de perejil fresco con agua en una licuadora (1 taza de hojas de perejil y 1 taza de agua), y tómatelo como si de un jugo se tratara.

Contra el mal aliento. Masticar una ramita de perejil te ayudará a tener un aliento fresco.

Como diurético natural. Ya sea en ensaladas o como té, el perejil tiene propiedades diuréticas, por lo que ayuda a eliminar los líquidos del cuerpo y es bueno para el tratamiento de los cálculos renales (piedras del riñón).

Como afrodisíaco. Se dice que el perejil favorece la producción de estrógenos por lo que ayuda a mejorar el deseo sexual durante la menopausia.

Para dejar de amamantar. El perejil está contraindicado durante la lactancia materna, pero si lo que quieres es dejar de amamantar, entonces te ayudará a cortar la producción de leche.

Imagen vía Enriqueta Lemoine