Remedios caseros para combatir el odioso herpes labial

El verano está a la vuelta de la esquina y con los calorones, la exposición de la piel al sol, llegan los odiosos y dolorosos herpes labiales que nos hacen lucir espantosas. El herpes labial es una enfermedad de tipo viral, causada por el virus herpes simplex del tipo 1 (VHS-1), que se manifiesta en forma de lesiones cutáneas formadas por pequeñas vesículas, vejigas o ampollas en racimo, rodeadas de un halo rojo.

Lee más en ¿Qué más? Remedios caseros: romero milagroso para combatir la celulitis y otros males

Cuando brota, generalmente en la boca, labios y en la cara, no hay mucho que podamos hacer y sí armarnos de paciencia porque los virus tienen su ciclo de vida propio. Pero sigue leyendo porque aquí te digo como prevenirlos y también como aliviarlos con los remedios caseros que tanto nos gustan.

No existe tratamiento que elimine por completo la infección por VHS-1. Y es que una vez que el virus entra en el organismo, por lo general durante la infancia, lo portamos para siempre en forma inactiva y con reapariciones ocasionales. 

Teniendo en cuenta que los factores desencadenantes de estos brotes incluyen temperaturas extremas (calor y fiebre, exposición prolongada al sol, frío) que suelen provocar resequedad en los labios, así como el estrés, podemos prevenirlos de la siguiente forma: teniendo los labios humectados y no dejando que se resequen, no exponiéndote al sol sin la adecuada protección contra los rayos que tanto maltratan la piel, no retirar la piel seca de los labios.

Si aún así el brote aparece, es bueno aplicar Aciclovir tópico desde el primer momento, e incluso en cápsulas, mantener el área de la lesión seca y limpia (nada de pasarle la lengua y mucho menos tocarla con los dedos). Pero además, puedes hacer lo siguiente:

  1. Para aliviar el dolor y la inflamación, envuelve un pedacito de hielo en una gaza y aplícalo directamente en la zona afectada.
  2. Para calmar el ardor, aplica directamente una bolsita de te negro en el área afectada.
  3. Para ayudar a cicatrizar, aplica un poco de pulpa de tomate sobre la lesión y luego un poco de cristales de sábila (aloe vera).
  4. Para refrescar, aplica un poco de yogur frío sobre la zona afectada.
  5. Para ayudar a que se seque más rápido, aplica un poco de vinagre sobre la lesión.
  6. Para desinfectar y que cicatrice más rápido, aplica un poco de agua oxigenada tres veces al día.

Imagen vía Johanna Torres